Nuestras categorías
Los Premios MI EMPRESA ES SALUDABLE son convocados por la iniciativa EMPRESAS SALUDABLES, que lidera el grupo MOTORPRESS Y MAS CUOTA. Su primera edición tendrá lugar en 2016, en el marco del evento anual que
3 TED que todo manager debería ver
El poder de los introvertidos, qué dice el lenguaje de nuestros hábitos o los obstáculos para trabajar en el trabajo son tres conferencias inspiradoras
¿Es sano comer de tupper?
Llevar comida sana a nuestro lugar de trabajo nos permite tener una alimentación más saludable.
Llegar en bici al trabajo
No contamina, no hace ruido, es barata, rápida y saludable, la bicicleta es una de las mejores alternativas para desplazarnos al lugar de trabajo.
Protegido: La Fageda: yogures de éxito hechos por discapacitados
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ser asertivo puede ser beneficioso para la salud
Una comunicación asertiva marca el clima laboral de una empresa. Descubrimos por qué.
Liderar sin cargo es una manera de estar en la vida
Cosimo Chiesa profundiza sobre la necesidad de autoconocimiento en cualquier persona encargada de dirigir equipos en su nuevo libro Liderándome para liderar.
¿Más deporte es igual a más productividad?
La respuesta es sí. Gracias a los beneficios de la actividad física podemos dotar a nuestro cuerpo de una protección y fortaleza extra que nos hará estar mejor a todos los niveles.
Evitar la lesión de ordenador
Trabajar con ordenador hace soportar grandes sobrecargas que pueden acabar convirtiéndose en tendinitis si no lo evitamos.
Desayuno: los 15 minutos más importantes del día
Invertir 15 minutos en un buen desayuno para empezar la jornada con energía es fundamental, siendo esta la comida más importante del día.
Roberto Megías, nuevo VP & Country Manager de Medallia Iberia
Especialistas en gestión de Experiencia de Cliente y Empleado, la firma Medallia continúa reforzando su planes estratégicos para EMEA, con la promoción de Roberto Megías como VicePresident & Country Manager para la región de Iberia.
¿Seguiremos teletrabajando después de la pandemia?
Según un informe elaborado por Randstad los españoles son de los trabajadores del mundo que más confían en la continuidad del teletrabajo una vez se haya vencido al virus. Cuanto mayor es la edad del profesional, más es su confianza por un modelo en el que el teletrabajo sea dominante.
¿Cómo emplear el lenguaje saludable en el ámbito laboral?
En este artículo te proponemos una serie de claves gestionar las relaciones dentro y fuera de la empresa.
Te invitamos a participar en la elaboración del ‘I Estudio sobre Planes de bienestar y deporte en las empresas españolas’.
El objetivo es que entre todos podamos elaborar un valioso informe de referencia cuyas conclusiones resultarán muy útiles a la hora de implantar con eficacia programas de bienestar que fomenten el sentido de comunidad.
La desconexión digital ¿Dónde está el límite a estar siempre conectado?
El Parlamento europeo define “desconexión” como “el hecho de no realizar actividades o comunicaciones relacionadas con el trabajo por medio de herramientas digitales, directa o indirectamente, fuera del tiempo de trabajo”.
Teletrabajar en pandemia: riesgos del aislamiento laboral
Mientras que para unos el teletrabajo es una fórmula perfecta, también son muchos los empleados que tras muchos meses de trabajar en casa empiezan a sentir una desagradable sensación de aislamiento.
¿Por qué la salud emocional de los trabajadores es ahora más importante que nunca?
Muchas de las empresas certificadas como “Top Employers” han intensificado su actividad en el área de salud mental, bien ampliando los programas que ya tenían o bien desarrollando otros planes de asistencia psicológica para ayudar a todas las personas que componen la organización.
Cultura preventiva: 10 beneficios para tu empresa
Cuando hablamos de cultura preventiva nos referimos al conjunto de actitudes y creencias compartidas por todos los miembros de una empresa u organización sobre la salud, los riesgos, los accidentes, las enfermedades y las medidas preventivas.
Cómo evitar el cansancio mental provocado por la pandemia
Desde la OMS nos aconsejan seguir unas prácticas para combatir el cansancio y hastío mental que está provocando esta dura pandemia sanitaria.
Bienestar mental en un momento crítico, mejorando nuestra experiencia de conciliación
Fundación MAPFRE organiza el próximo 4 de marzo un práctico taller online cuyo objetivo es dar pautas para mantener el equilibrio emocional en los ámbitos personal y profesional, algo complejo en esta era de pandemia.
Abierto el registro para asistir a la VII edición MEESDAY
El objetivo del encuentro es descubrir y compartir algunas de las prácticas más innovadoras en los ámbitos del bienestar y la seguridad y salud en la empresa. El acto se cerrará con la entrega de los Premios MEES 2021.
El uso del móvil al volante, la infracción más cometida por los conductores
Utilizar el teléfono móvil, ya sea hablando o escribiendo un mensaje durante la conducción conlleva un riesgo que puede llegar a ser equiparable a conducir bajo los efectos del alcohol.
Accidente laboral con consecuencias graves ¿Pudimos evitarlo?
Desgraciadamente y a pesar de la pandemia que estamos viviendo actualmente, no dejamos de padecer accidentes laborales “clásicos”, con consecuencias fatales (caídas, atrapamientos, viales…etc..). No esperes a que suceda. ¡Implanta las medidas necesarias desde un principio!