El teletrabajo no será un acuerdo unilateral, al menos un 30% de la jornada laboral…
El reverso del teletrabajo: desventajas e inconvenientes
Teletrabajar puede hacer que el empleado se sienta solo, se desvincule emocionalmente de la compañía y experimente un descenso de la productividad.
- 434 Views
- adcaneja
- 10 septiembre 2020
- Sin categoría
En marzo, la pandemia de la Covid-19 confinó a la población y en muchos casos impuso un teletrabajo al que no estábamos acostumbrados. Según una encuesta de PRL Innovación, solo 1 de cada 4 empresas españolas tenían implantado el trabajo en remoto con anterioridad. A causa de esta novedosa realidad a la que muchos españoles se han tenido que ajustar con desventajas e inconvenientes, se esta tramitando en el país una nueva ley para regular el teletrabajo.
A raíz de esta circunstancia, han sido muchos los que han querido ver el lado positivo del teletrabajo poniendo en valor sus beneficios. Pero según Kati Peddito, psicóloga estadounidense, este grupo de optimistas esta formado en su mayoría por personas que ya teletrabajan antes de la pandemia.
Inconvenientes del teletrabajo
Durante el confinamiento, muchos empleados señalaron como inconveniente el trabajo extra que han tenido que realizar por estar en remoto. Así lo reflejaban las encuestas de las consultoras Adecco y Quiddity. En ellas el 40 y el 42 % de teletrabajadores aseguraban trabajar más horas que de manera presencial, respectivamente.
Además, trabajar desde casa puede hacer que el empleado se sienta solo y aislado. No tener un entorno laboral desvincula al trabajador emocionalmente de la compañía y puede traducirse en un descenso de la productividad. Por otro lado, es posible que se aprenda menos trabajando en remoto, y que las tareas terminen siendo rutinarias. En el trabajo presencial, aprender de los compañeros es vital para el desarrollo profesional.
Amanda Mull escribió un artículo para The Atlantic en el que expresaba su preocupación por la generación de teletrabajadores. A través de su experiencia personal contaba que tras años de trabajo en remoto fantaseaba con cómo sería encontrarse a alguien yendo al baño o con comer con sus colegas de oficina.
Después, los espacios de Co-working conquistaron las grandes ciudades. Eran sitios donde las personas que habían elegido trabajar en remoto podían reunirse para no sentirse tan solos o distantes. Pero la pandemia no perdonó ni un solo espacio de trabajo fuera del hogar, y condenó a los trabajadores a crear un entorno de oficina en su habitación, su cocina o su salón.
A Amanda le preocupa que la pandemia haya demostrado la productividad de los empleados trabajando desde casa. Cree que el teletrabajo puede ahorrarle a la compañía gastos que antes eran obligatorios. Pero insiste en que si no nos recuperamos del trabajo en remoto, los empleados habrán perdido algo más que el espacio físico de una oficina.
Además, trabajar desde casa puede promover el sedentarismo aumentando los problemas físicos. Y la falta de relaciones interpersonales puede derivar en riesgos psicosociales. A esto se le suma el riesgo de no desconectar de las tecnologías, y el posible aumento de la jornada laboral.
Consejos para afrontar el teletrabajo
Dada la situación extraordinaria de la Covid-19, el teletrabajo es una medida que permanecerá activa en los próximos meses para minimizar contagios. Por ello, te damos unos consejos sobre como afrontar el trabajo en remoto:
- Organiza una rutina con unos horarios estrictos y disciplinados.
- Acondiciona un espacio de tu hogar para que sea tu oficina provisional. Busca un lugar cómodo y ordenado.
- Determina un tiempo de desconexión.
- Evita el sedentarismo. A lo largo de tu jornada aprovecha para levantarte y estirar los músculos.
- Habla con las personas con las que convives para que respeten tu espacio laboral.
- Contacta con tus compañeros de trabajo para evitar el aislamiento y así garantizar el trabajo en equipo.
Artículos relacionados
La nueva ley de teletrabajo a la vuelta de la esquina
Los errores ergonómicos más frecuentes del teletrabajo
Generation Work-From-Home May Never Recover
Artículos relacionados
- La nueva ley de teletrabajo a la vuelta de la esquina
- Los errores ergonómicos más frecuentes del teletrabajo
Melquiades Arce, Wellbeing Division Manager en Fellowes, analiza cómo evaluar y mejorar nuestro puesto de…
- Cómo mejorar el teletrabajo desde RRHH y PRL
6 expertos aportan claves para la gestión de esta crisis del Covid19 en este ebook…