PRL Innovación dedicó su último desayuno del curso al bienestar corporativo.
La ergonomía como clave para pasar de la seguridad y salud al bienestar
Fellowes, Grupo Liberty y Fraternidad Muprespa protagonizaron un nuevo desayuno hablando sobre los cambios en el puesto de trabajo.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los departamentos de salud y de gestión de personas es adaptarse a los cambios producidos por la ergonomía y el sedentarismo. Ambos aspectos fueron objeto del segundo Desayuno Wellbeing de este 2019. El workspace Castellana Azca de Lexington acogió este encuentro que, además, contó con el respaldo de Fellowes.
Más de 20 profesionales asistieron a esta cita que contó con las experiencias de Pilar Sandia, Técnico de Prevención en Grupo Liberty; Natalia Fernández Laviada, Subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad Muprespa, y Arturo Da Silva, Bussiness Development Manager en Fellowes.
La necesidad de revisar el enfoque de la ergonomía viene dada, según Arturo da Silva, por los cambios que se han producido en los últimos 20 años en el tipo de trabajo mayoritario. Las estadísticas manejadas por Fellowes reflejan una realidad preocupante: sólo un 11% de las personas afirma no haber tenido problemas de espalda recientemente. Arturo señaló, además, la necesidad de un cambio de mentalidad en la empresa tratando de solucionar los problemas en origen, con herramientas adecuadas, y que sabe combinar la salud con la productividad, siendo estas dos esferas que coexisten sin problema.
En ese sentido de cambio de la perspectiva de la salud en la empresa también se expresó Natalia Fernández. Que, además de repasar muchas de las iniciativas que despliega Fraternidad-Muprespa para otras empresas, subrayó que en el mundo laboral debemos dar un salto de la seguridad y la salud hacia el bienestar. También habló del riesgo que se corre desde los profesionales de la prevención si no se empiezan a comunicar mejor los planes y acciones desarrollados para los empleados.
Pilar Sandia repasó el trabajo de Grupo Liberty durante los últimos años por mejorar su ergonomía y por conseguir una plantilla más activa. En 2012 esta compañía definió una nueva cultura corporativa. Eso se materializó en sus sedes, que pasaron de estar compartimentadas y tener accesos difíciles a ser espacios más abiertos, con más luz y mejor ergonomía. El cambio se ha complementado con diversas acciones que favorecen una vida más activa para los empleados. Desde programas para acudir en bicicleta al trabajo, la semana del bienestar hasta circuitos de activación dentro de la propia oficina pasando por clases de fitness o yoga en las propias sedes.
Artículos relacionados
- Segmentar: clave en la promoción de la salud
- Podcast recomendables de salud y seguridad laboral
El protagonismo de los podcast es una de las tendencias más claras de los últimos…
- Ágora Bienestar 2018 presentará en Sevilla las principales innovaciones en salud y bienestar laboral
Los próximos días 6 y 7 de junio se celebra este Congreso que contará con…
- Regala salud estas navidades
Regalar experiencias es tendencia y si además estas experiencias están relacionadas con el bienestar y…