Cuida tu espalda con estas cuatro posturas de yoga que te ayudarán a aliviar el…
Ergo-caja. ¿Cómo cuidas tu espalda?
De mano de José Ignacio Gómez Rivas descubrimos una manera diferente de afrontar la formación en prevención.
- 217 Views
- admin
- 9 septiembre 2019
- Buenas prácticas
A la hora de realizar cualquier manipulación manual de cargas el primer paso a valorar siempre será la utilización de ayudas mecánicas para evitarlo.
Estadísticamente está comprobado que no siempre es así y se necesita de la intervención manual para realizar un levantamiento, colocación, empuje, tracción o el desplazamiento de una carga.
Es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25% del total, de ahí se deriva la importancia que tiene para tratar de pararte a pensar que haces para protegerla.
Lo primero que deberás de hacer a la hora de manipular una carga manualmente será aplicar el método establecido en la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Este método consiste en :
1) Planificar el levantamiento
2) Agarre firme/ Evitar giros
3) Adoptar la postura de levantamiento/ Levantamiento suave
4) Carga pegada al cuerpo / Colocar los pies
5) Depositar la carga
La formación preventiva de los riegos del puesto de trabajo tendría que se en su mayoría en modalidad práctica, si el tema tratado es seguridad vial laboral conduciendo, si es de puente grúa, manejando el equipo en cuestión, de incendios, realizando una extinción con fuego real, y si lo que se trata es de riesgos dorsolumbares se realizará una manipulación manual de cargas practicando, y/o levantando cargas como la caja que se plantea en el artículo.
El hecho de ejecutar únicamente una formación teórica provocará que no sea completa careciendo de un elemento pedagógico esencial desde que somos niños, tocar, experimentar, manipular, poco aprendizaje conseguirás si careces de esta parte tan esencial.
Animo y desafío a las compañías a marcarse este reto en sus próximas campañas formativas de seguridad laboral, alejándose de los tradicionales y válidos en ciertas partes power point.
Con una ergo caja como habéis podido observar en las fotos se puede tratar de realizar ejercicios prácticos donde ensayar el método en los centros de trabajo.
Cuenta con identificación del centro de gravedad e indicaciones de pesos máximos a soportar en base a la guía técnica citada.
Con esto trato de comentar e hacer hincapié en la importancia que tiene el manipular correctamente una carga, independientemente del peso que pueda tener y para tratar de conseguirlo una de las maneras más eficaces es ponerlo en práctica.
¿Te animas?
Artículos relacionados
- Protege tu espalda si pasas largas horas frente al ordenador
- Y tu empresa ¿Cómo enfoca la seguridad vial?
Si nos basamos en la normativa de aplicación, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales…
- Leer sin dolor de espalda
¿Te gusta tumbarte a leer durante las vacaciones? Hacerlo con la postura incorrecta nos puede…
- Tu empresa puede vigilar tu email, pero sólo si te avisa
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dicta una sentencia que establece hasta dónde puede llegar…