Los trabajadores exigen una zona inspiradora, adaptada a las nuevas tecnologías y compartida con otros…
Más de 45 compañías españolas participarán en el Día Solidario de las Empresas
Empresas como Ibercaja, Endesa o Deloitte se reunirán para celebrar esta jornada con actividades dedicadas a los colectivos especialmente vulnerables y al medio ambiente.
El próximo 21 de octubre Cooperación Internacional y Atresmedia vuelven a celebrar por undécimo año consecutivo el Día Solidario de las Empresas. El objetivo es unir a empresas, entidades no lucrativas, voluntarios y personas vulnerables para fomentar el compromiso social.
Ibercaja, Deloitte, Mutua Madrileña o Endesa son algunas de las 47 empresas que colaborarán con entidades como ONCE, Fundación Capacis, Amigos de los Mayores o Autismo Galicia, entre otras. A través de grupos de empleados voluntarios, las compañías desarrollarán actividades con distintos fines:
– Contribuir a la inclusión de personas que se encuentren en exclusión social.
– Fomentar la integración y mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional.
– Acompañar y realizar distintos talleres con personas mayores.
– Rehabilitar centros y viviendas que cuenten con pocos recursos económicos.
– Colaborar en distintos comedores sociales a través de la recogida de alimentos, la realización de menús y la atención a los beneficiarios de este servicio.
– Promover actividades relacionadas con el medio ambiente como la poda de árboles o la limpieza de zonas con residuos, entre otras.
Según las entidades organizadoras, por primera vez, estas jornadas se celebrarán a lo largo de 13 ciudades españolas como Madrid, Bilbao, Barcelona o A Coruña.
Más de 42.000 personas han recibido atención gracias a este proyecto
Las actividades se realizarán el próximo 21 de octubre entre las 10 y las 14 horas y al finalizar la mañana, los voluntarios y los representantes de las entidades benéficas se reunirán en una comida con el objetivo de intercambiar impresiones y experiencias.
Después de 10 años de trayectoria, 145 empresas, más de 7.000 voluntarios y 140 entidades benéficas han colaborado en la atención de más de 42.000 personas de grupos especialmente vulnerables.
Artículos relacionados
- Más del 90% de los españoles afirman que son más creativos si trabajan en espacios modernos
- Las 5 empresas más saludables del mundo
Recogemos las prácticas de wellbeing más reseñables a nivel mundial
- Haz que tu viaje en avión sea más saludable
Si el trabajo te hace coger muchos vuelos, apunta esta serie de trucos para evitar…
- Cada vez más buenas prácticas en nuestras empresas
¿Qué iniciativas podemos implementar para mejorar la conciliación o la salubridad en la empresa? Hacemos…