Descubrimos el Efecto Zeigarnik, que nos habla de por qué nuestra mente muestra más atención…
Siete consejos para seguir siendo productivo en verano
¿Pensando en las vacaciones? Sigue las recomendaciones de SumaCRM para no bajar el rendimiento.
- 270 Views
- admin
- 7 julio 2017
- Bienestar emocional
Es verano y nuestro cuerpo lo sabe.Y es que pasamos más tiempo pensando en nuestras próximas vacaciones que en los quehaceres diarios. Según los últimos estudios, el calor producido por el aumento de las temperaturas y el cansancio que origina disminuyen la productividad hasta en un 20%. ¿Qué hacemos entonces para no bajar el rendimiento de producción en verano?
Cuanto más eficiente sea cada día en la oficina, estudio o sitio de trabajo, más fácil y más gratificante será alejarse cuando llegue el momento. Todo se puede reconducir tan sólo aplicando ciertos hábitos, explica Tomás Santoro, CEO de SumaCRM, que propone siete consejos para que la productividad no caiga este julio y agosto:
Establece la jornada intensiva: El desgaste físico y psicológico con este horario es mucho menor. Una jornada reducida permite dedicar el resto del día a actividades personales, familiares, de ocio o deportivas, facilitando la desconexión y disminuyendo el estrés.
Completa una tarea importante cada día a primera hora: Del mismo modo que tenemos planificadas las vacaciones y los días libres, es recomendable que a primera hora de la mañana, y antes de revisar el correo o leer las noticias, se complete la tarea más importante del día. Una investigación muestra que el progreso genera más motivación que cualquier otra cosa.
Adapta tu agenda al calendario estival: En los meses de verano los trabajadores adaptan sus reuniones o llamadas en función de su tiempo libre. Así, cuando necesites la ayuda o la implicación de alguien para avanzar en un proyecto o actividad, establece en tu organización uno o dos días de margen de respuesta para evitar la frustración por si esa persona no está disponible en esa fecha. Por otro lado, es importante comunicar los planes a los compañeros para que las tareas no se acumulen cuando llegue la hora de disfrutar del merecido descanso.
Haz una lista con las tareas robatiempo: revisamos nuestro teléfono y nuestro correo hasta 150 veces al día. Esto implica mucho tiempo que desperdiciamos y no estamos trabajando, por lo que es necesario que las incluyas en tu programación. Cuando actuamos de una forma más racional, podremos controlar la mayoría de los impulsos ahorrando tiempo.
Haz planes en equipo: una caña o unas tapas el viernes puede ser exactamente lo que el equipo necesite para desconectar en estas fechas calurosas, ya que puede aportar una motivación extra para acabar la semana y afrontar la próxima con energía.
Prioriza la lista de tareas y lucha contra la procastinación: Tim Pychyl, profesor de psicología y autor de Solving the Procrastination Puzzle, asegura que reconocer que “una tarea desagradable o difícil no se hará mágicamente más agradable mañana”, lo que debería motivarnos a hacerlo ahora. Para hacer frente a estas faenas establece una lista de prioridades.
Aprovecha para organizar tu lugar de trabajo: la bajada de volumen de trabajo en verano es una oportunidad para ordenar los papeles del escritorio, la bandeja de entrada del correo y hasta los documentos que almacenamos en el servidor. Establecer un orden y trabajar de forma cómoda sin distracciones es posible creando un ambiente positivo.
Artículos relacionados
- Nuestro cerebro quiere ser productivo
- 20 consejos para correr en verano
El calor estival no debe ser impedimento para seguir haciendo ejercicio físico eso sí, con…
- Consejos para olvidarse del insomnio
El insomnio afecta al 15% de la población española y está relacionado con el absentismo…
- Consejos para el #DíaMundialdelaSalud
Te contamos, en forma de postales, cómo lograr una vida más saludable a través de…