¿Cuántas personas padecen estrés? ¿Cuanto puede costarnos? Resolvemos esas preguntas y más en una infografía.
Practica Mindfulness y olvídate del estrés
La OMS define el estrés laboral como una epidemia mundial. Aprende a combatirlo con esta técnica psicológica que nos enseña a focalizarnos en el presente.
- 222 Views
- admin
- 13 abril 2016
- Bienestar emocional
La sociedad actual se encuentra en constante búsqueda del bienestar emocional, sin embargo, el estrés laboral y social se ha convertido en un obstáculo para alcanzar la felicidad. Las estadísticas indican que el estrés afecta al 28% de los trabajadores europeos, según datos de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud Laboral, lo que provoca mayor ausentismo, menor dedicación al trabajo y una disminución de la productividad.
Como consecuencia de esto, sobrevivimos a diario lamentándonos por el pasado y preocupados por un futuro incierto, lo que conlleva frustración o estrés. El Mindfulness es una de las técnicas psicológicas más modernas para el abordaje del estrés. Consiste en la conciencia y la atención plena del momento presente, sin comparar cómo nos gustaría o debería ser, sin prejuzgar y aceptando que el presente es un cambio permanente.
Una cuarta parte de las grandes empresas de Estados Unidos ya han puestos en marcha iniciativas Mindfulness y en Europa cada día son más las compañías que lo están poniendo en práctica. Su popularidad se debe también a que es una técnica que se integra en la vida cotidiana, no hace falta reservar tiempo de nuestro día a día para llevarla a cabo.
Diversos estudios ya han demostrado que la práctica de Mindfulness consigue reducir el nivel de cansancio emocional y ayuda a mantener las emociones y el equilibrio, así como aumentar la satisfacción en el trabajo. Además, el hecho de focalizarnos en el presente, despejando nuestra mente de pensamientos y situaciones pasadas o futuras permite que veamos con claridad cada situación y que, por lo tanto, tomemos las mejores decisiones, conscientes y racionales.
Cabe añadir que, el agotamiento emocional ocurre cuando las personas tratan de suprimir o controlar sus emociones. Se requiere más energía cuando se intentan reprimir tanto las emociones como los pensamientos que los acompañan; por ello, en lugar de evitar o reducir una emoción negativa, el mindfulness propone que nos mantengamos en contacto con la emoción y permitamos que esté ahí, pues gracias a ella aprenderemos qué nos quiere decir y cómo controlarla.
Beneficios del Mindfulness
Por lo tanto, los beneficios del Mindfulness nos ayudarán tanto en el ámbito laboral como en el personal. Aquí exponemos algunos de ellos:
- Vivir el presente, y que el pasado o el futuro no nos impida conseguir la felicidad y el bienestar.
- Aprender sobre el estrés y la ansiedad, y reducirlos.
- Conseguir una mayor resistencia emocional y psicológica gracias a una mejor gestión de los pensamientos, las emociones y el dolor.
- Conseguir estados de relajación profunda.
- Aprender a responder, en lugar de reaccionar, ante los problemas.
Artículos relacionados
- El estrés laboral en cifras
- 6 mitos sobre el mindfulness
Mónica Esgueva analiza en su nuevo libro qué es la atención plena. Nos cuenta también…
- Mindfulness: mayor efectividad, menos estrés
La constante actividad a la que estamos sometidos, nos aleja de nosotros mismos. Mindfulness es…
- ¿Qué es el Mindfulness?
Se trata de mantener la atención en una única actividad, intentando liberar la mente de…