Un equipo, una orquesta y el poder de los momentos sencillos. Tres charlas que te…
El padrino, lecciones de liderazgo
Mejora tu forma de liderar gracias a los cuatro consejos que se dejan entrever en esta mítica película.
Don Vito Corleone es, Puzo y Coppola mediante, uno de los personajes de ficción más representativos del siglo XX. Además de ser un referente cinematográfico el guión contiene muchas lecciones sobre cómo liderar. Corleone sabe bien lo que quiere y a pesar de lo difícil que se lo pueda poner la sociedad lo consigue. Analizamos algunas de las enseñanzas más importantes:
Equipo y red de influencias
Don Vito es un maestro en crear una comunidad leal que le apoya si llega alguna complicación. Las relaciones que mantiene cara al exterior le permiten mantener su poder, independientemente de que esas relaciones le den un beneficio o no. La creación de alianzas estratégicas es indispensable en un contexto empresarial como el actual.
Para eso demuestra lealtad, como vemos en el nacimiento de su figura en EEUU, y se sabe ganar el respeto. Un proceso lento pero que da resultados y que se relaciona con su siguiente cualidad.
La familia Corleone a base de planificación, ejecución y paciencia consiguió tener un poder inusitado.
La paciencia y la constancia, dos grandes aliados
El imperio Corleone es la viva imagen de lo que no pasa de un día para otro. A base de planificación, ejecución y paciencia consiguieron tener un poder inusitado. De acuerdo que hablamos del crimen organizado y en muchos sentidos es algo poco comparable con otro tipo de negocios pero ejemplifica bien como las grandes aspiraciones necesitan de paciencia y tenacidad para poder ser acometidas. También capacidad estratégica, algo en lo que desde el principio Don Vito brilla.
Aprende a gestionar tu tiempo
Al contrario que muchos líderes o empresarios adictos al trabajo Don Vito sabía distinguir ámbitos y sabía que para poder rendir adecuadamente, para dar lo mejor de sí mismo hay que hacer otras cosas que no sean sólo trabajar. En su caso era estar con la familia, como dice en la propia película un hombre que no pasa tiempo con su familia, nunca será un hombre de verdad. Hoy día eso puede trasladarse al líder que no hace deporte o tiene tiempo para sus amigos.
Mejora la capacidad de negociación
Don Vito Corleone es uno de los negociadores más reconocidos de la historia del cine. Hay varios factores determinantes en su forma de hacerlo. El primero tener claro el objetivo al que se quiere llegar, algo que incluso sabe para su vida. El segundo el estudio a conciencia de las personas con la que se va a sentar. El tercero, y de dudosa aplicación en según qué casos referidos a la gestión del talento, es el desprenderse de las emociones. El actuar con la cabeza fría sin tener en cuenta otros factores sentimentales.
Artículos relacionados
- 3 conferencias TED sobre liderazgo
- El liderazgo de Amancio Ortega
Amancio Ortega, el tercer hombre más rico del mundo, ha revolucionado el mundo del textil…
- ¿Qué es el liderazgo transaccional?
Se trata de una actividad bidireccional en la que el líder establece unos objetivos y…
- ¿Qué es el liderazgo transformacional?
Este tipo de liderazgo busca inspirar un cambio en la empresa a través de unos…