Un millar de corredores se han dado cita en la primera edición de la Cursa…
Negocios inclusivos y empresas españolas, la solución para los grupos más vulnerables de la sociedad
El Observatorio Empresarial Contra la Pobreza ha desarrollado un informe para fomentar la inclusión de los grupos más desfavorecidos de la sociedad.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está dejando a un lado su carácter obligatorio y legal, para dar paso a las iniciativas saludables y voluntarias que muchas empresas están empezando a desarrollar. Aunque aún queda mucho camino por recorrer en este ámbito, las compañías empiezan a entender que las políticas inclusivas son necesarias para generar oportunidades para la población formada por grupos vulnerables.
En este sentido, el Observatorio Empresarial Contra la Pobreza, plataforma constituida por empresas que buscan erradicar la pobreza en el mundo, ha creado con la Fundación CODESPA y el Centro de Alianzas para el Desarrollo – Global CAD un informe sobre negocios inclusivos y empresas españolas.
¿Pero qué son los negocios inclusivos? Estas organizaciones los definen como “actividades económicas que integran en su cadena de valor a comunidades de bajos ingresos, o grupos expuestos a algún tipo de vulnerabilidad, como clientes, proveedores, distribuidores o empleados, que logran ser rentables y, a su vez, generan un impacto social que mejora las condiciones de vida de las personas implicadas”. Las organizaciones que gestionan estos negocios pueden ser desde pequeñas y medianas empresas hasta multinacionales, incluso ONG, tanto en países desarrollados como en países en desarrollo.
¿Quiénes son las personas que se encuentran en situación de exclusión social?
“No podemos aspirar a resolver los retos que tiene la sociedad con los recursos del Estado…. La empresa tiene que desempeñar un rol para cambiar la situación y conseguir una sociedad más inclusiva”, sentencia María Jesús Pérez, subdirectora general de la Fundación CODESPA.
Artículos relacionados
- Las empresas se apuntan al running
- Diversidad y bienestar en las empresas
¿Por qué es importante la diversidad en un momento como este?
- Las 5 empresas más saludables del mundo
Recogemos las prácticas de wellbeing más reseñables a nivel mundial
- Cada vez más buenas prácticas en nuestras empresas
¿Qué iniciativas podemos implementar para mejorar la conciliación o la salubridad en la empresa? Hacemos…