Emma: la trabajadora de oficina del futuro a la que no nos gustaría parecernos

por | Nov 6, 2024

Se trata de una representación a tamaño real de cómo nos veremos en 20 años si seguimos trabajando con malas posturas y en puestos de trabajo inadecuadamente configurados.

Las malas posturas en el trabajo son un problema común que puede tener serias consecuencias para la salud. Pasar largas horas sentado frente a un ordenador, encorvado sobre un escritorio o utilizando dispositivos electrónicos sin la ergonomía adecuada puede provocar dolores de espalda, cuello y hombros, así como problemas más graves como lesiones por esfuerzo repetitivo.

Adoptar posturas incorrectas no solo afecta el bienestar físico, sino que también puede disminuir la productividad y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Es fundamental ser consciente de la postura y hacer ajustes ergonómicos para prevenir estos problemas y mantener una buena salud en el entorno laboral.

Desde Fellowes han creado a Emma, una representación a tamaño real de cómo nos veremos en 20 años si seguimos trabajando con malas postura y en puestos de trabajo inadecuadamente configurados.

Emma: un estudio detrás de este personaje

En 2019 Fellowes creó un informe sobre cómo nuestra salud podría verse afectada en el futuro en función de nuestros hábitos de trabajo actuales. A partir de los hallazgos del informe y de la encuesta que lo acompaña, Emma se diseñó para arrojar luz sobre cómo el cuerpo humano podría cambiar, física y visualmente, si no comenzamos a tomarnos en serio la ergonomía y a cambiar la forma en que trabajamos.

Como muchos de nosotros, Emma se ha visto obligada a trabajar desde casa durante varios meses debido a la pandemia. Esto llevó a Fellowes a encargar otro estudio para comprender el impacto que ha tenido el teletrabajo de manera obligada en la salud y el bienestar de los empleados… además de alentar a las empresas y los empleados a tomar medidas y buscar soluciones.

Conclusiones

La encuesta de 2019 reveló que en Europa:

  • Pasamos alrededor de 6 horas al día sentados en nuestros escritorios
  • 97% de los trabajadores de oficina que sufren problemas de salud debido a su entorno laboral admiten que estos dolores y molestias dificultan su trabajo
  • Los trabajadores de oficina ya están padeciendo de dolores de espalda (60%), dolores de cabeza (56%) y tensión ocular (51%), como resultado de entornos de trabajo no adecuados
  • 3/4 trabajadores están recurriendo a medicación para gestionar estos problemas
  • Los jefes no están haciendo lo suficiente para prevenir problemas de salud en el puesto de trabajo: más del 42% de los empleados han pedido que se mejore su lugar de trabajo y todavía están esperando una resolución

Para evitar lo que le ha pasado a Emma, es necesario poner en marcha medidas desde ya. Con Fellowes puedes introducir accesorios ergonómicos para transformar tu puesto de trabajo y mejorar tu salud, productividad y eficiencia.

Adrián Fernández
Adrián Fernández

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial