Se trata de mantener la atención en una única actividad, intentando liberar la mente de…
5 básicos mindfulness
Cuida la mente y el estado de ánimo cada día con estos 5 consejos y aumenta tu rendimiento en el trabajo.
- 213 Views
- admin
- 28 octubre 2016
- Bienestar emocional
El estrés en el trabajo, las pausas cortas entre reuniones y pasar mucho tiempo sentado en el mismo espacio de trabajar puede perjudicar no sólo la salud corporal, sino también el estado de ánimo. Una mente cansada es más difícil que se concentre en la tarea a realizar, con lo que la productividad en el trabajo disminuye.
Apunta estos 5 gestos básicos para practicar mindfulness en las horas de trabajo y empieza a cuidar tu mente y tu estado de ánimo:
1. Respiración mental: una de las primeras claves para introducir el mindfulness en el día a día es la respiración. Hay que mantener la concentración en las respiraciones y centrarse en las inspiraciones y expiraciones. Aire fuera aire dentro , de este modo la mente estará centrada únicamente en este ejercicio.
2. Eliminar la tensión corporal: en el mindfulness lo primordial es la concentración en tu cuerpo, dejando el entorno en último plano. El ejercicio es el siguiente: sentados o acostados, conviene adoptar una postura relajada en la que sólo nos centraremos en cómo de tensos estamos y en cómo respiramos.
3. Mindful eating: este ejercicio incluso puede llevarse a la hora de la comida. Según un estudio de la American Journal of Clinical Nutrition contestar e-mails, hablar por teléfono o ver la televisión durante la comida, hace que ingiramos más alimentos. Es importante concentrarnos en la tarea y controlar tanto las cantidades como los bocados, así como en el sabor. Si quieres saber cómo aprender a comer sin ansiedad te recomendamos leer este artículo que ya publicamos en Empresas Saludables.
4. 5 minutos libres: otra forma de emplear el mindfulness en el horario de trabajo es usar paradas de 5 minutos. Cuando la carga de trabajo requiere de inspiración o concentración, conviene parar durante unos minutos para realizar una pequeña tarea lúdica: un pequeño dibujo, pintar, o escuchar una canción favorita.
5. Espacios mindtop: existen espacios donde practicar mindfulness, los denominados mindtop. Zonas de ocio y de relax que podemos crear en la oficina, habilitando una habitación o espacio al aire libre donde relajarnos y disfrutar de un momento para descansar la mente, o espacios ya creados por empresas con servicios para conseguir este fin.
Fuente: Barceló Hoteles. Barceló Málaga ha querido poner en alza los espacios mindtop para los huéspedes que acuden a reuniones de trabajo, y ofrece servicios de sauna seca, gimnasio equipado y una zona de ocio y relax como es el lobby y su EDHA (Estructura Deslizante para Humanos Atrevidos).
Artículos relacionados
- ¿Qué es el Mindfulness?
- 6 mitos sobre el mindfulness
Mónica Esgueva analiza en su nuevo libro qué es la atención plena. Nos cuenta también…
- Practica Mindfulness y olvídate del estrés
La OMS define el estrés laboral como una epidemia mundial. Aprende a combatirlo con esta…
- Mindfulness: mayor efectividad, menos estrés
La constante actividad a la que estamos sometidos, nos aleja de nosotros mismos. Mindfulness es…