Cada vez son más las empresas que apuestan por adoptar medidas de conciliación de la…
El 28% de los trabajadores considera que recibe un salario inferior al de su competencia
Un informe elaborado por Randstad Research revela que las empresas también fallan en otros aspectos como la formación.
El informe Déficit de talento y desajuste de competencias, realizado por Randstad Research, el centro de estudios y análisis de Randstad, revela que el 28% de los trabajadores cree que la retribución de su compañía es inferior a la de la competencia. Por su parte, el 17,5% de las empresas afirma que los salarios que ofrecen son peores que los del resto de organizaciones, lo que supone un desajuste de opinión entre profesionales y compañías.
Este estudio, elaborado a partir de 2 encuestas de las que se obtuvieron 724 respuestas válidas de empresas y 3.257 de profesionales, revela diferencias en la percepción de otros elementos, como las condiciones laborales, el clima laboral y productividad.
Respecto a las condiciones laborales, el 18% de los empleados cree que las suyas son peores que las de la competencia, frente al 7,2% de las organizaciones, lo que supone casi 11 puntos de diferencia. En cuanto al clima laboral, el 12,4% de los profesionales considera que el ambiente de su empresa es peor que el de otras compañías, mientras que sólo el 9,1% de los empresarios lo cree de la misma manera. Si hablamos de productividad, el 11,5 % de los trabajadores cree que se encuentra por debajo de los competidores frente al 8,2 % de las empresas.
Los trabajadores, además, se muestran críticos con otros factores relacionados con la retribución económica. El 34,4 % de las compañías con salarios más bajos que la competencia no ofrece oportunidades de promoción (34,4%), ni planes de formación (24,6 %) y registra un peor clima laboral (23,6 %).
En este sentido, Randstad destaca la importancia de que las empresas conozcan las demandas de los trabajadores para atraer y retener el talento. En un mercado laboral cada vez más globalizado, en el que una de cada cuatro empresas asegura que los niveles de rotación son un problema para su organización, es imprescindible que las empresas se adapten a las demandas de los empleados para ser capaces de atraer y fidelizar a los mejores trabajadores”.
El informe desvela también que la razón principal por la que los profesionales rechazan trabajar para una organización es debido a un salario demasiado bajo (39,1%), seguido de la ausencia de oportunidades de promoción (25,3%) y el desconocimiento de la empresa (22,1%).
Artículos relacionados
- Preocuparse por los trabajadores tiene beneficios
- Trabajadores no sanos
Un estudio revela que un 62% de los empleados siguen acudiendo al trabajo enfermos y…
- #conversacionesMEES en directo con Rita Gasalla este martes 28 de abril
En directo este martes 28 de abril analizremos las medidas a adoptar en oficinas y…
- Uriach impulsa una campaña para cuidar el colesterol de sus trabajadores
Con motivo del Día Mundial del Corazón, la compañía farmacéutica pone en marcha una campaña…