Por qué la menopausia debe estar en tu plan de bienestar corporativo

por | Oct 15, 2025

El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, una fecha que invita a reflexionar sobre una realidad que forma parte de la vida de todas las mujeres. La menopausia sigue siendo un proceso poco abordado desde la perspectiva del bienestar laboral, pese a que afecta de manera directa a millones de profesionales en activo.

En los próximos 5 a 10 años, una parte significativa del talento femenino estará atravesando esta transición, en una etapa de madurez profesional caracterizada por la experiencia, la estabilidad y la capacidad de liderazgo. Acompañar adecuadamente este proceso no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que refuerza la sostenibilidad y la productividad de las organizaciones.

Más foco y menos sofocos

La menopausia no es solo un cambio biológico. Tiene impacto sobre el sueño, la concentración, la energía, el estado de ánimo y la gestión del estrés. Y aunque los síntomas varían en cada persona, sus efectos pueden influir en el bienestar, el rendimiento y la motivación.

Cuando no se gestiona de forma adecuada, las consecuencias se traducen en mayores niveles de absentismo, presentismo (asistir al trabajo sin poder rendir al 100 % debido al malestar o la fatiga) y pérdida de talento.

Un tema de talento y de cultura

El talento femenino senior representa hoy uno de los grandes activos de la sociedad y de las empresas. En España, las mujeres suponen más de la mitad de la población en edad laboral y su presencia en el mercado de trabajo sigue creciendo. En 2024, la tasa de actividad femenina entre los 16 y 64 años alcanzó el 71,8 %, una de las cifras más altas de la última década.

Especialmente relevante es el crecimiento del empleo entre las mujeres de 55 a 64 años, que aumentó 7,6 puntos entre 2019 y 2024, según datos del INE. Esto confirma que las mujeres en edad de menopausia no solo están plenamente activas, sino que desempeñan un papel fundamental en la economía y en la gestión del conocimiento dentro de las organizaciones.

Reconocer sus necesidades y ofrecer acompañamiento específico es una forma de potenciar el talento, fomentar la equidad y fortalecer la cultura corporativa.

De la teoría a la acción

En Mi Empresa es Saludable ayudamos a las organizaciones a incorporar la menopausia dentro de sus planes de bienestar con un enfoque profesional, riguroso y adaptado a la realidad laboral:

  • Webinars con especialistas en salud física, mental, nutrición y sexualidad.
  • Contenidos prácticos y formativos que permiten comprender los cambios y gestionarlos mejor.
  • Espacios de diálogo y apoyo, diseñados para compartir experiencias y reforzar la salud emocional.

Una inversión con retorno

Hablar de menopausia en el entorno laboral no es una cuestión de salud individual, sino de gestión del bienestar corporativo. Integrar esta realidad en las políticas de empresa aumenta la productividad, reduce las bajas laborales y refuerza el compromiso del talento sénior femenino.

Este 18 de octubre es una oportunidad para avanzar hacia una cultura más inclusiva, consciente y sostenible.
Acompañar la menopausia es cuidar la salud, la motivación y el futuro del talento.

En Mi Empresa es Saludable te ayudamos a hacerlo posible. Escríbenos aquí y te contamos cómo.

Miguel Barrionuevo
Miguel Barrionuevo

Escribo sobre bienestar, liderazgo, diversidad y hostelería.

newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial