Tiene muchos beneficios para nuestra salud y puede convertirse en un alimento a añadir en…
Plato detox para renovar tu tupper
Cocinar con súper alimentos nuevas recetas originales y nutritivas es lo que Sue Quinn nos propone en su obra para comer y vivir mejor.
Hay estudios científicos que muestran que ciertos alimentos contienen un índice elevado de nutrientes que favorecen la buena salud y protegen nuestro cuerpo de enfermedades. Son los SÚPER ALIMENTOS con los que Sue Quinn nos presenta en su libro 64 recetas nutritivas para comer y vivir mejor.
Entre ellas, este PLATO DETOX, con vitaminas del grupo B, A, C y E, fibra, carotenoides, flavonoides y otros agentes fitoquímicos, manganeso, cobre y fibra. Una receta que previene las infecciones urinarias, las enfermedades cardiovasculares, la artritis reumatoide, las lesiones celulares y el cáncer. Además reduce el nivel de colesterol, regula la glucemia, refuerza el sistema inmunitario y ayuda a mantener una piel sana.
INGREDIENTES para una persona:
300g de calabaza bellota pelada, sin semillas y cortada en trozos pequeños
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
Sal y pimienta negra
160g de sémola de cuscús israelí
375ml de caldo de gallina o de verdura
1 cucharada sopera de zumo de limón
1 cucharadita de mostaza de Dijon
1 puñado de rúcula
1 puñado de arándanos rojos secos
1 puñado de nueces de pacana trituradas
PREPARACIÓN (40 minutos):
Precalentar el horno a 200ºC. Poner la calabaza en una placa de horno, verter un chorrito de aceite y sazonar. Hornear de 20 a 30 minutos hasta que esté tierna y comience a caramelizar. Poner la sémola de cuscús en una cazuela, añadir 1 cucharada sopera de aceite y calentar a fuego medio-vivo hasta que las semillas estén tostadas. Añadir el caldo, llevar a ebullición, reducir el fuego al mínimo y tapar. Dejar cocer 15 minutos o hasta que el caldo se absorba. Emulsionar el resto de aceite, el zumo de limón, la mostaza, la sal y la pimienta. Una vez cocida la sémola, retirarla del fuego. Añadir la rúcula y mezclar hasta que suelte el agua. Añadir la sala, los arándanos rojos, las nueces de pacana y la calabaza.
Artículos relacionados
- El puerro: un superalimento en tu tupper
- Renueva tu tupper: salteado de pollo al limón con quinoa
Para que la vuelta de vacaciones sea menos dura, te proponemos renovar tus tupper con…
- ¿Es sano comer de tupper?
Llevar comida sana a nuestro lugar de trabajo nos permite tener una alimentación más saludable.
- Variedad de ensaladas para mejorar el tupper
Descubre diferentes variedades de este plato obligatorio del verano en este vídeo de la experta…