La creación de espacios de entrenamiento dentro de las instalaciones de las propias empresas puede…
SEAT estrena CARS, un centro de medicina avanzada para sus empleados
Ubicado en su fábrica de Martorell, está dedicado íntegramente a la salud y bienestar de sus 14.500 trabajadores.
- 168 Views
- admin
- 27 abril 2017
- Buenas prácticas
En línea con su política de Empresa Saludable, SEAT acaba de inaugurar un Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria (CARS) ubicado en su fábrica de Martorell, Barcelona, dedicado íntegramente a la salud y bienestar de sus empleados. Se trata de unas instalaciones pioneras en medicina preventiva, asistencial y rehabilitadora, en las que un equipo de 25 profesionales ofrecerá servicios personalizados a los más de 14.500 trabajadores de la empresa.
Este CARS ofrecerá servicios de traumatología, diagnóstico por imagen, ginecología, cardiología, salud mental, biomecánica, fisioterapia y rehabilitación, además de programas de fitness adaptados. Los trabajadores podrán acceder a estos servicios tras la valoración inicial en alguno de los diez centros médicos con los que cuenta la empresa.
En sus salas de rehabilitación y fitness se seguirán programas de entrenamiento inspirados en los sistemas que utilizan los marines estadounidenses, con ejercicios que utilizan el propio peso del cuerpo para mejorar la condición física. Además, cuenta con espacios de diagnóstico y prevención de diversas patologías, en los que, por ejemplo, las más de 3.000 trabajadoras de SEAT podrán acceder a pruebas ginecológicas de detección precoz de cáncer de mama y cérvix uterino.
Uno de los espacios más singulares del CARS es un laboratorio biomecánico equipado con alta tecnología, en el que una veintena de cámaras procesan en 3D las características músculo-esqueléticas de los trabajadores, con el objetivo de optimizar la ergonomía de cada puesto de trabajo. Estas exploraciones se incorporarán a la fase de diseño de los puestos de trabajo, y servirán tanto para prevenir patologías derivadas del proceso productivo como para ayudar a una mejor rehabilitación en caso de lesiones.
Con una superficie de 1.300 m2, este Centro se ha construido siguiendo parámetros de sostenibilidad y eficiencia, lo que le ha valido la certificación LEED Platinum del U.S. Green Building Council, que solo tienen 8 edificios sanitarios más en todo el mundo.
Comité científico de Empresa Saludable
El centro, en el que SEAT ha invertido 3,3 millones de euros, se inauguró la semana pasada en un acto presidido por la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el conseller de Salud del Govern de la Generalitat, Antoni Comín, acompañados del presidente de SEAT, Luca de Meo, y el vicepresidente de Recursos Humanos, Xavier Ros. En este acto, la ministra Montserrat destacó la importancia de trabajaren la prevención y el fomento de hábitos saludables de manera conjunta entre las administraciones públicas y empresas, para mejorar la salud de los trabajadores y de toda la sociedad.
Durante la presentación de CARS, la compañía anunció que creará un Comité Científico de Empresa Saludable, una comisión de expertos que analizará aspectos relacionados con salud, bienestar y empresa. El objetivo del Comité será estudiar periódicamente mejores prácticas en este sentido, así como sugerir medidas concretas con las que potenciar la salud de los trabajadores, teniendo en cuenta aspectos como la nutrición saludable, el envejecimiento celular y la salud mental.
Como miembro de honor de este Comité, que presidirá Xavier Ros, estará el Dr. Bonaventura Clotet, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. El Dr. Clotet, además, representará a SEAT en diversos foros de salud, y también colaborará con el equipo médico de la compañía en la investigación de aspectos como el envejecimiento celular o la nutrición saludable. La compañía tiene una unidad de medicina preventiva de primer nivel orientada a mejorar la calidad de vida de sus empleados. Éste es el futuro de la salud en el ámbito laboral, aseguró el nuevo embajador de la compañía.
SEAT cuenta con un equipo propio de 54 personas encargadas de velar por la salud y la seguridad en el trabajo. Entre ellos hay especialistas en medicina y enfermería del trabajo así como técnicos de prevención, que realizan cada año unos 12.000 reconocimientos en los 10 centros médicos de la compañía, además de la evaluación de riesgos derivados del puesto de trabajo. La empresa también tiene a su disposición dos ambulancias internas y un equipo médico de urgencias permanente. Gracias a estos servicios, SEAT ha conseguido la certificación de Empresa Saludable, que en España otorga AENOR y que está impulsada a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) teniendo en cuenta la promoción de la salud, la seguridad y el bienestar en el entorno laboral.
Artículos relacionados
- ¿Un centro deportivo para empleados? Sí, es posible
- La palabra positiva como medicina
¿El lenguaje que empleamos tiene poder sobre nuestra salud? Así lo corroborá Luis Castellanos en…
- La fórmula de Coca Cola con sus empleados
Coca-Cola ha sido premiada en diferentes ocasiones por su gestión del capital humano y se…
- Mapfre ayudará a sus empleados con familiares con discapacidad
El programa 'Familiares' de Mapfre busca favorecer la inserción socio-laboral