Se han presentado más de 50 candidaturas para esta primera edición.
Ganadores de los II Premios Mi Empresa es Saludable
Reconocen las buenas prácticas de las compañías en áreas como nutrición, salud, actividad física o bienestar emocional.
- 441 Views
- admin
- 15 marzo 2017
- Buenas prácticas
El III Encuentro para el Progreso de la Salud en la Empresa, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha sido el marco elegido para la entrega de los Premios Mi Empresa es Saludable, con los que se quieren reconocer las mejores iniciativas y prácticas saludables de las compañías en diferentes áreas como nutrición, bienestar emocional, actividad física, buenas prácticas, etc. A la segunda edición de estos premios se han presentado más de 80 candidaturas de 30 empresas diferentes.
Más de 250 profesionales han asistido a este Encuentro, organizado por Motorpress Ibérica y Más Cuota, y patrocinado por UNIPRESALUD con la colaboración de Technogym, Gympass, Oxfam Trailwalker y Delina´s Catering, que pretende dar a conocer y fomentar conductas saludables en las empresas que favorezcan el bienestar físico y emocional de los trabajadores, lo que a la larga se traduce en una mayor productividad. Durante más de cuatro horas, la psicóloga Patricia Ramírez condujo el encuentro, que contó con la participación, en forma de ponencias, entrevistas y mesas redondas, de profesionales de las diferentes áreas, como directores de Recursos Humanos, especialistas en prevención de riesgos laborales, expertos en temas salud, fitness o nutrición, o destacados deportistas como el medallista olímpico en taekwondo Joel González.
A lo largo del Encuentro se hizo entrega de los II Premios Mi Empresa es Saludable, galardones que premian la aplicación global y eficaz de acciones, hábitos y comportamientos saludables en el entorno laboral, su incidencia en las plantillas y equipos y los resultados conseguidos. El jurado, formado por diferentes directores de Recursos Humanos, deportistas de la talla de Abel Antón y personalidades del mundo académico y asociativo como los presidentes de ARHOE (Asociación Española para la Racionalización de Horarios) y Más Familia, se había reunido el pasado 2 de marzo para decidir quiénes serían los vencedores y finalistas entre las más de 80 candidaturas presentadas.
Mi Empresa es Saludable (Categoría Global)
Ganador: Liberty Seguros. Entregó el premio Ignasi Colindres, director de Servicios, Calidad y Gestión de Líneas de Negocio de Unipresalud, y lo recogió José Carrón, responsable del Departamento de Bienestar de Liberty Seguros. Se premia a esta empresa por ser un referente en todas las áreas que el jurado de estos premios considera clave para la salud, y por una apuesta innovadora y consistente en el tiempo.
Finalista: SEAT
Categoría Nutrición saludable
Ganador: Henkel. Entregó el premio Laura Segura, responsable Delina´s Catering, y lo recogió Miguel González Ríos, responsable del servicio de prevención de Henkel Ibérica. Se le premia por su apuesta completa, que además trabaja para combatir la obesidad y el riesgo cardiovascular a través de la nutrición, incluyendo un pequeño sistema de gamificación.
Finalista: Barceló Montecastillo.
Categoría Buenas prácticas en Responsabilidad Social
Ganador: Ilunion Hotels. Entregó el premio Julio Agredano, fundador de Freno al ictus, y lo recogió Juan José Cestero, director de Recursos Humanos de Ilunion Hoteles. Se premia una apuesta inclusiva que tiene que ver con el CORE de la empresa y con el desarrollo de los empleados.
Finalista: Henkel
Categoría Bienestar emocional
Ganador: Por decisión del jurado hay dos ganadores por empate en esta categoría: Hospital Príncipe de Asturias y Laboratorios Quinton.
Entregó los premios José Luis Casero, presidente de ARHOE, y los recogieron José Luis Martínez, técnico deprevención, salud y bienestar en el Hospital Príncipe de Asturias)y Cecilia Coll (directora de RRHH de Laboratorios Quinton). Se les premia, en el primer caso por llevar un programa de bienestar emocional enormemente bien construido y que ha mejorado la calidad de vida de su plantilla; en el segundo, por sus programas en este ámbito como laboratorio del bienestar.
Categoría Actividad Física
Ganador: Everis. Entregó el premio Oriol Costa, sales Manager del canal corporativo y médico de Technogym, y lo recogió Patricia Salado, leader responsable de Talent Management Madrid de Everis. Por la variedad en sus propuestas, su repercusión en la vida del trabajador y la adecuación de las acciones deportivas a las diferentes etapas del año.
Finalista: Liberty Seguros.
Categoría PYME
Ganador: Laboratorios Quinton. Entregó el premio Isabel Hidalgo, directora de comunicación de Más Familia, y lo recogió Roberto Ruiz, del departamento de personal de Laboratorios Quinton. Por desarrollar desde hace años programas y acciones que sirven de ejemplo para otras empresas, siendo una PYME, y que han mejorado los resultados de su equipo.
Finalista: Aguasvira
Categoría Líder Saludable
Galardón otorgado por el jurado sin presentación de candidaturas.
Ganador: Manuel Palencia, jefe de Programas de Bienestar Físico y Salud de Mahou-San Miguel. Entregó el Premio Abel Antón (dos veces campeón del mundo de maratón) y lo recogió el propio premiado. Por la labor desarrollada en pos de la salud en una de las empresas de referencia en nuestro país.
Artículos relacionados
- Los Premios Mi Empresa es Saludable ya tienen ganadores
- Éxito de participación en los Premios Mi Empresa es Saludable
Más de 30 empresas han presentado sus candidaturas a la Primera Edición de estos galardones…
- Conoce al jurado de los Premios Mi Empresa es Saludable
El encuentro contará con un jurado formado por 17 profesionales de la salud, el deporte,…
- Abre el plazo de inscripción a los Premios Mi Empresa es Saludable
La quinta edición de los premios abre un plazo de inscripción que se cerrará el…