El inspirador ejemplo de Indiana Jones en el mercado laboral español

por | Jul 25, 2023

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”12096″][vc_column_text]

Cuando nadie esperaba ya una nueva aventura de Indiana Jones en la gran pantalla, llega al cine Indiana Jones y el Dial del Destino, un nuevo capítulo del arqueólogo más legendario de todos los tiempos, eso sí, ya jubilado. De hecho, su protagonista, Harrison Ford, que apenas llegaba a los 40 cuando en 1981 rodó la primera cinta de la saga, En busca del arca perdida, tiene hoy 81 años.

 La edad no ha importado mucho, sin embargo. Gracias al talento y al carisma del actor (y a unos cuantos efectos especiales), Indiana Jones nos hace vibrar de nuevo con un largometraje que lanza un gran mensaje: la edad no importa si el perfil profesional es bueno.

 

Las virtudes y desafíos de quienes sobrepasan los 55 años

Y es que, ser un talento silver, es decir, un profesional con más de 55 años de edad, puede resultar una auténtica traba en nuestro país, por ejemplo, a la hora de encontrar un nuevo empleo. 

Sin embargo, este colectivo de trabajadores y trabajadoras, que hoy supone el 20,3 % de la población activa (un 12,8 % más que en 2013 y previsiblemente un 20 % menos que dentro de diez años) se reivindica como la fuerza laboral clave para el buen desarrollo de las organizaciones.

Además de la destreza de cada profesional en el uso del látigo y superar mil y una desafiantes aventuras, los puntos fuertes del talento silver hablan por sí solos:

  •       Experiencia, posiblemente en distintas corporaciones y/o ámbitos.
  •       Red de contactos profesionales.
  •       Mayor fidelidad corporativa a largo plazo.
  •       Mayor flexibilidad horaria.
  •       Capacidad para vislumbrar cambios en el mercado.
  •       Imagen consolidada y extensible a la marca: que denota madurez.
  •       Capacidad de relativizar las crisis de marca: templanza.
  •       Posibilidad de ejercer mentoring sobre talentos juniors

En este último caso, el mentoring es una cuestión profusamente tratada a lo largo de la saga de Indiana Jones durante la tercera y cuarta entrega. No hay más que recordar el magnífico tándem Ford-Connery en ‘Indiana Jones y la última cruzada’, donde Indi ponía en valor las enseñanzas de su padre en la escena final del film, mientras que en ‘Indiana Jones y el reino de la Calavera de Cristal’, un Jones maduro era mentor de su -hasta ese momento desconocido- hijo.

Dejar de lado el talento silver no parece una buena opción. Pero, desafortunadamente, existen ciertos sectores donde el edadismo está muy arraigado. Contar con más de 55 años es, en muchos casos, un hándicap insuperable, sin importar la gran experiencia adquirida, las destrezas o la formación en nuevas tecnologías o métodos de trabajo. Sin embargo, el edadismo no es más que otro tipo de discriminación, como aquella que toma en consideración la orientación sexual o la nacionalidad.

Un colectivo infravalorado en nuestro país

Según el II Mapa de talento sénior 2022, publicado por el Centro de Investigación de la Fundación Mapfre, desde 2008, la población activa de más de 55 años se ha incrementado, fruto del envejecimiento y de la extensión de la vida laboral, con especial énfasis en las mujeres. Sin embargo, se constata una mayor desocupación en este colectivo en toda la Unión Europea, a excepción de lo registrado en Alemania y Polonia. De hecho, España es el país, junto a Italia, con mayores índices de desempleo a partir de los 55 años.

Dicha realidad se asienta, a menudo, en prejuicios, como la creencia de que el talento silver es menos válido. Su infravaloración motiva que estas personas sufran discriminación desde la etapa de reclutamiento, pero también en los procesos de capacitación y promoción, en los que se ven relegadas, o por parte de sus compañeros y compañeras en los propios departamento. Tanto es así que, en muchos casos, los planes de beneficios empresariales no se ajustan a sus necesidades y expectativas, ni tan siquiera los de salud laboral o prevención de riesgos.

Sopesadas las perspectivas de envejecimiento de los equipos de trabajo y la cada vez mayor capacidad de resiliencia de los mayores de 55 años, podemos aseverar que conocer los puntos fuertes del talento silver y utilizarlos en favor de la actividad empresarial marcará la diferencia entre las organizaciones capaces de ver más allá y las dispuestas a fracasar presas de los estereotipos.

Como decía el más famoso de los arqueólogos de la ficción: “No son los años querida, es el rodaje”

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Directora de Contenidos y experta en gestión de comunidades B2B. Desde 2019 impulsando Canal CEO, Barra de Ideas, Menudas Empresas y Mi Empresa es Saludable, comunidades especializadas en los territorios de Liderazgo, Gestión de Restauración, Bienestar Laboral y Gestión de Pymes con vocación de crecimiento.

newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial