Solemos creer que a nuestros días le faltan horas y lo usamos como excusa para…
Cómo acabar con el dolor de cuello por las largas jornadas ante una pantalla
Los trastornos musculares y esqueléticos relacionados con nuestro trabajo son una de las enfermedades de origen laboral más comunes. ¿Cómo podemos remediarlos?
Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo los trastornos musculares y esqueléticos relacionados con nuestro trabajo son una de las enfermedades de origen laboral más comunes en el continente. Eso supone un descenso en la calidad de vida de miles de personas y cuestan millones de euros a las empresas.
Cada día somos más los que trabajamos con pantallas durante varias horas a lo largo del día. Las condiciones ante ellas, iluminación y posición, pueden suponen diferentes riesgos como la fatiga muscular, dolores de cabeza o incluso migrañas. Ante una altura incorrecta del monitor incluso el cuello y los hombros pueden sufrir daños musculo-esqueléticos. Son dos las variables que se dan dentro de este mal uso:
-
Extensión: La pantalla está demasiado alta y sin darnos cuenta llevamos nuestra cabeza hacia atrás, haciendo que nuestra musculatura cervical trabaje de forma continuada. Situación propicia para la aparición de contracturas musculares.
-
Flexión: En este caso la pantalla está más baja de lo que debería, por lo que inclinamos hacia delante la cabeza. Debemos evitar las flexiones superiores a los 15º.
¿Cómo podemos evitar un problema así? Debemos asegurarnos de que la iluminación de nuestra zona de trabajo sea adecuada y mantener una posición neutra respecto al monitor. Eso quiere decir que la pantalla debe estar a la altura de los ojos de tal manera que cabeza, cuello y tronco estén alineados y nuestra musculatura relajada. Para ello, cada vez está más extendido el uso de dispositivos como los brazos de monitor de Fellowes. Se trata de herramientas que nos permiten adoptar la postura ergonómica correcta y que mejoran nuestro entorno de trabajo por diferentes motivos. Entre ellos, ser ajustables en altura y profundidad, lo que nos permite reposicionarlos fácilmente, o poder ahorrar espacio en el escritorio gracias a la facilidad para la gestión de cables y la conexión de USB.
Disponer de este tipo de herramientas nos permitirá mejorar la comodidad y la productividad en el entorno laboral. Además, prevendrá la aparición de trastornos musculares o esqueléticos o mejorar la recuperación de los que ya sufren algún problema de este tipo. La inversión en ergonomía es uno de esos factores directamente relacionados con el ROI saludable.
Un plus de productividad
El navegador, el gestor de mail, la aplicación a través de la que hablamos con el compañero, el procesador de textos En ocasiones contamos por más de una docena las aplicaciones que tenemos abiertas en el ordenador. Una de las soluciones cada vez más comunes es el uso de la doble pantalla. Tiene una serie de ventajas fácilmente detectables:
-
- Flujo de trabajo: Resulta mucho más productivo trabajar con dos pantallas al no tener que estar constantemente cambiando de ventana.
-
- Facilita la concentración: Disponer de la información necesaria en un solo vistazo mejora la concentración en la tarea que estamos realizando.
-
- Facilidad de interacción entre programas: La revisión de cifras de un varios informes, la adaptación de presentaciones, la programación, el
-
- Opción más ecológica: Al contar con dos pantallas y resultar más sencillo el volcado de información
Para esta opción de la doble pantalla Fellowes también cuenta con brazos que permiten trabajar cómodamente situando las dos pantallas a la altura correcta y evitando así encorvamientos o torsiones constantes.
Artículos relacionados
- Entrenamiento para personas con largas jornadas laborales
- Leer sin dolor de espalda
¿Te gusta tumbarte a leer durante las vacaciones? Hacerlo con la postura incorrecta nos puede…
- 2 ejercicios básicos para prevenir el dolor de espalda
El dolor de espalda es una de las primeras causas de baja laboral. Puede prevenirse…
- Los programas de bienestar protagonistas de las Jornadas Intercongreso AEEMT
La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo organiza una jornada el 21 y…