Tech Sales Group cuenta con flexibilidad horaria, teletrabajo e incorpora el Día del amor para…
Desayuno: los 15 minutos más importantes del día
Invertir 15 minutos en un buen desayuno para empezar la jornada con energía es fundamental, siendo esta la comida más importante del día.
Invertir 15 minutos en un buen desayuno para empezar la jornada con energía es fundamental, siendo esta la comida más importante del día. Además de informar sobre los alimentos más beneficiosos en esta primera hora del día, para fomentar el consumo de desayunos saludables, las empresas pueden apostar por colocar máquinas dispensadoras que ofrezcan no únicamente bollería industrial y café, si no también zumos, frutas o galletas integrales. Otra forma de potenciar esta buena práctica es ofreciendo fruta y zumos en las reuniones y desayunos de trabajo, en vez de pastas, bollería y café.
Para mucha gente el desayuno sigue siendo una comida veloz mientras se pone el abrigo. Venimos de 8 horas de ayuno y tenemos que poner a punto nuestro organismo, que está ávido de nutrientes, para la actividad diaria. Es el momento ideal para aportar gran cantidad de energía sin riesgo de un excedente que pase a reserva de grasa. Y la diferencia entre el café veloz con una magdalena industrial y un DESAYUNO con mayúsculas son 15 minutos. Este debe ser alto en hidratos, para tener la energía que necesitan nuestros músculos y nuestro cerebro. Necesitamos esa glucosa para arrancar el día y sin saberlo, con este desayuno estamos manteniendo nuestro peso.
En Empresas Saludables recomendamos invertir esos 15 minutos en salud y que en el desayuno no falten:
Cereales integrales (evita los azucarados o chocolateados).
Frutos secos (almendras, nueces, avellanas, pistachos). Te darán las grasas saludables.
Pan integral o de centeno con mermelada o queso descremado.
Un producto lácteo y desnatado: leche desnatada (puede ir en el té o en el café) o mejor aún yogur.
Un alimento proteico: jamón de pavo, atún o huevos.
Una pieza de fruta de temporada.
Aunque es una solución rápida, evitar la mantequilla, el beicon, los bollos, los néctares de fruta o los clásicos churros con chocolate. Estos alimentos son ricos en ácidos grasos saturados o azúcares refinados lo que supone un exceso de calorías y la formación de tejido graso, además de una digestión más difícil y a veces una elevación brusca de la glucosa sanguínea.
UNA RECETA PARA EL DESAYUNO
Desayuno con jamón serrano (5 minutos y 419 kilocalorías)
Ingredientes para 1 persona
- 1 vaso de té rojo o verde
- 1 yogur natural con miel
- 1 rebanada de pan de cereales con aceite de oliva virgen, tomate natural y una loncha de jamón serrano
- 1 vaso de zumo natural hecho con 1 naranja
- 1 pieza de fruta natural
Preparación
Tomar este desayuno antes de las 9 de la mañana para tener energía todo el día
Valores nutricionales por ración
- Grasas: 16% de la CDR
- Hidratos de carbono: 22% de la CDR
- Fibra: 18% de la CDR
- Proteínas: 37% de la CDR
- Vitamina A: 10% de la CDR
- Vitamina C: 90% de la CDR
- Vitamina B2: 25% de la CDR
- Vitamina B6: 18% de la CDR
- Calcio: 26% de la CDR
- Hierro: 9% de la CDR
- Fósforo: 35% de la CDR
- Potasio: 27% de la CDR
- Selenio: 28% de la CDR
*CDR es la Cantidad Diaria Recomendada para una dieta de 2.000
Artículos relacionados
- ¿Un día del amor en la empresa?
- Pequeños cambios saludables para tu día a día
Aquí tienes una lista de 18 cambios para una vida más saludable. Son pequeñas acciones…
- Cuídate con estos 8 consejos para tu día a día
Cuidarse es la mejor forma de ralentizar el envejecimiento evitando enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes…
- Apunta estos seis alimentos antiedad para tu día a día
El estrés, tan presente en la actualidad en nuestra vida diaria y en el trabajo,…