Ubicado en su fábrica de Martorell, está dedicado íntegramente a la salud y bienestar de…
¿Un centro deportivo para empleados? Sí, es posible
La creación de espacios de entrenamiento dentro de las instalaciones de las propias empresas puede funcionar y mejorar la salud de los trabajadores. La empresa de cuchillería Arcos nos cuenta su experiencia.
- 264 Views
- admin
- 24 agosto 2016
- Buenas prácticas
Cada vez son más las compañías que se suman a la implantación de programas saludables en sus centros laborales, ya que éstos mejoran el ambiente laboral y reducen el absentismo. La empresa de cuchillería Arcos, ganadora en la categoría de Actividad Física en los I Premios Mi Empresa es Saludable, ha ido más allá y ha creado un centro deportivo dirigido por Moisés Abietar, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes, para uso exclusivo de los trabajadores.
La motivación para la creación de este proyecto, titulado Arcos Sport Club, fue la complementación de la prevención que ya se llevaba a cabo en la compañía. El objetivo perseguido por Arcos era una mejora de la calidad de vida de la plantilla a través de la reeducación postural, la mejora psicomotriz y de la condición física, la socialización laboral fuera del centro de trabajo y el conocimiento básico del funcionamiento del cuerpo humano.
El programa, que cuenta con un 80% de participación, ha sido acogido con entusiasmo por parte de los empleados. Moisés Abietar apunta que los trabajadores que vienen al centro del club consideran una muy buena iniciativa el proyecto por parte de la empresa.
Arcos Sport Club tiene como eje principal el centro deportivo que es supervisado y guiado por el responsable del programa a través de una estructura de funcionamiento dividida en grupos, la cual posibilita la adecuación personalizada de la intensidad y dificultad de los ejercicios en función de cada individuo.
Además, los viernes se establecen acciones renovadas que van desde la asesoría en la práctica de la actividad física saludable, la valoración de la condición física o análisis antropométrico, entre otras. Además, otra de las líneas de actuación del programa es la realización periódica de actividades deportivas grupales al aire libre durante algunos fines de semana como rutas senderistas, rutas de BTT, fútbol 7, etc.
Todo esto se complementa, a su vez, con un canal de comunicación online exclusivo para los trabajadores que voluntariamente se adhieren al programa. En él se comunican diariamente las acciones puntuales a realizar, así como información de interés saludable aportada por profesionales externos en el ámbito de la nutrición, la fisioterapia, la podología, etc. Además, los empleados también pueden mantener consulta directa de asesoría con el responsable del programa a través de este canal.
Afirma Abietar que un porcentaje muy alto de empleados- suele ser constante con la asistencia, y esto nos está permitiendo tener una valoración muy positiva en cuanto a la percepción de mejora. Entre los resultados logrados cabe destacar una mejora en las cargas de estrés muscular, así como en el sistema aeróbico de los empleados que adquirieron mayor agilidad y coordinación, mayor capacidad de esfuerzo y disminuyeron la fatiga. El responsable del área de deportes también destaca la notable reducción de peso en caso de obesidad, así como el aumento de la relación personal entre compañeros.
Artículos relacionados
- SEAT estrena CARS, un centro de medicina avanzada para sus empleados
- La fórmula de Coca Cola con sus empleados
Coca-Cola ha sido premiada en diferentes ocasiones por su gestión del capital humano y se…
- ¿Un día del amor en la empresa?
Tech Sales Group cuenta con flexibilidad horaria, teletrabajo e incorpora el Día del amor para…
- Unilever logra reducir el colesterol de sus empleados
Conocemos las medidas que ha tomado esta marca para mejorar los porcentajes de trabajadores sin…