No contamina, no hace ruido, es barata, rápida y saludable, la bicicleta es una de…
Ya no hay excusas para no ir al trabajo en bici
Profundizamos en los beneficios de desplazarse en bici y en las medidas que se pueden adoptar para fomentar esta práctica.
- 225 Views
- admin
- 27 julio 2017
- Buenas prácticas
¿Pensaste alguna vez en ir a trabajar en bicicleta? Se acabó la excusa de no hacer deporte por falta de tiempo. Así podrás matar dos pájaros de un tiro pues mejorarás tu bienestar físico y mental, y ayudarás, al mismo tiempo, al medio ambiente. Desde el Ayuntamiento de Madrid se está desarrollando la creación de carriles bicis segregados, aquel que se ubica dentro de la calzada. Sin embargo, Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos de Madrid, afirma que es una idea antigua que propiciará el aumento del atasco en la ciudad. ¿Cuáles son las medidas que se deben adoptar para animar a los españoles a usar este medio de transporte?
En España solo el 5% de los empleados utiliza la bicicleta para acudir a sus puestos de trabajo, en comparación al 21% de los Países Bajos. Entonces, ¿qué es lo que frena a los empleados a utilizar esta práctica? Según una encuesta realizada por la OCU, el problema recae en el exceso de tráfico y la falta de vías ciclistas seguras. En esta línea, el estudio de Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas, revela que muchos trabajadores estarían dispuestos a desplazarse en bici si en sus empresas hubiese duchas y vestuarios.
Con estos datos queda demostrado que cuantas más facilidades demos a los ciudadanos, más probabilidades hay de que utilicen la bici. Así lo ha demostrado un análisis del Ayuntamiento de Sevilla, donde afirman que su uso ascendió al 7% y los accidentes se redujeron en un 50% gracias al carril bici.
Desde las empresas también se puede fomentar esta vía para desplazarse. Un claro ejemplo lo encontramos en Liberty Seguros quien, desde hace un año, paga por cada kilómetro que sus empleados hagan de camino al trabajo en bicicleta. Los resultados obtenidos hasta ahora nos animan a continuar promoviendo esta iniciativa, ya que el 10% de los empleados han mostrado interés por ella, un 6% han participado, más de 60 personas utilizan el servicio, declara José Carrón, responsable de la compañía.
El denominador común de todas las medidas es el beneficio para el trabajador y para la compañía. Por un lado, se puede llegar a reducir hasta en un 25%, del absentismo laboral, según datos de GrassRoots. Para los empleados, son dos los beneficios más característicos: la disminución del colesterol en la sangre, una de las primeras causas de muerte por accidente cardiovascular en el mundo, y la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad. Así lo reflejan los resultados del estudio Actividad Física a través de Transporte Sostenible, donde se informa que las personas que se mueven en coche pesan cuatro kilos más de media que aquellos que van en bicicleta.
Las grandes ciudades, caracterizadas por interminables atascos y acelerados ritmos de vida, pueden reducir el estrés, lo que se traduce en beneficios saludables para la población.El último estudio realizado en Reino Unido revela que la tasa de fallecimiento de las personas que utilizan la bici es un 41% menos de aquellos que utilizan el coche o el transporte público. Además, afirman que tienen un riesgo del 52% menor de morir de una enfermedad cardiaca y un 40% menor de morir por cáncer. ¿Te animas más ahora a utilizar la bici para ir al trabajo?
Artículos relacionados
- Llegar en bici al trabajo
- ¿Qué meriendo en el trabajo antes de ir a entrenar?
No aportar los nutrientes necesarios antes del entrenamiento puede provocar lesiones por una mala ejecución…
- Cómo incentivar el uso de la bici en el trabajo
Conocemos de cerca la iniciativa de Liberty Seguros que premia con dinero a los trabajadores…
- Lexington: la revolución de los espacios de trabajo
Workspaces como Castellana 141 traen un nuevo concepto para los profesionales más exigentes.