21 etapas del Tour de Francia con una bicicleta de piñón fijo: el nuevo desafío de la AECC y Chris Tonge
Chris Tonge, exciclista británico, recorrerá las 21 etapas del Tour de Francia para apoyar la investigación contra el cáncer
Chris Tonge, exciclista profesional británico, y la Asociación Española Contra el Cáncer han creado la iniciativa Tour Against Cancer (TAC) para concienciar a la sociedad e incentivar la donación de fondos para la investigación de esta enfermedad. Un proyecto que el exciclista pone en marcha tras conocer que su sobrina padece cáncer de mama, y con el que pretende recaudar más de un millón de euros.
La iniciativa consiste en recorrer, tres días antes que los ciclistas profesionales, las 21 etapas de la edición 2017 del Tour de Francia. Elegí realizar este reto durante el Tour de Francia porque es la prueba más importante en el mundo del ciclismo. Pensé que era la mejor opción a la hora de conseguir la máxima visibilidad, pues el gran objetivo es la recaudación de fondos, declara Tonge. El trayecto lo realizará con una bicicleta de piñón fijo, por lo que los 3.516 km de la carrera serán muy duros, ya que la marcha es rígida y solo tiene una velocidad. Es una elección personal. Empecé a usar bicicletas de piñón fijo hace muchísimos años en Edimburgo trabajando de mensajero y eso fue el comienzo de mi carrera de ciclista. Me gusta por la pureza y la dificultad que implica. Creo que esta era la manera en la que tenía que hacerlo, cuenta Tonge.
Tour Against Cancer comenzará el 28 de junio en Düsseldorf y recorrerá con tres días de adelanto todas las etapas de la edición de 2017 del Tour de Francia, que se celebrará del 1 al 23 de julio. La ruta contará con uno de los momentos más emocionantes, la subida al alto del mítico Grand Colombier y sus rampas con un 22% de desnivel. Justo esta edición es una de las más exigentes de los últimos años porque la organización del Tour ha buscado un recorrido diferente con puertos de mayor complejidad, lo que hace más duro y apasionante el reto, añade Chris Tonge.
Cada una de las 21 etapas contará con patrocinadores como Everis, Santander o Grupo Barrabés entre otros, y con el apoyo de diferentes empresas, como Mercedes-Benz, Giro, Active Edge o Eurosport, que colaborarán para recaudar fondos. Todos estos ingresos irán destinados íntegramente a proyectos de investigación financiados por la Fundación AECC. Todo ello para conseguir resultados en las siete iniciativas que apoyan: cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer infantil, cáncer de colon, cánceres hematológicos, cáncer de mama y cáncer de hígado.
Unos bienes muy importantes para el mantenimiento de la investigación. Estos fondos han logrado aumentar en un 20% la supervivencia en los últimos 20 años y será lo único que podrá vencer al cáncer. Uno de los pilares prioritarios de la Asociación Española Contra el Cáncer es la investigación, por ello apostamos por la financiación de la mejor investigación oncológica posible con una mirada global, pero con los dos ojos puestos en los pacientes. Sabemos que cuando la investigación avanza, el cáncer retrocede, defiende Tonge.
A pesar de los patrocinadores y colaboradores que el exciclista ha conseguido hasta el momento a día de hoy TAC aún sigue necesitando que más compañías y personas se unan a esta iniciativa”, comenta Tonge. Asimismo, explica que cualquier persona podrá realizar donaciones a través de la web, así como a lo largo de toda la carrera. Cada día se sortearán y subastarán productos donados por los patrocinadores y colaboradores, como bicicletas, material deportivo, menús en restaurantes con estrella Michelin y otras sorpresas.
Para aquellos que quieran hacer un seguimiento del recorrido, se podrá vivir cada etapa a través de la web y de las redes sociales. Solamente hay que buscar el hashtags #TACChallenge y #OneGoAltogether. Además TAC contará con el apoyo de un canal de deportes. Eurosport es la casa del ciclismo, por lo que estamos muy agradecidos de que hayan querido colaborar para dar visibilidad a este reto, afirma Tonge.