La acumulación de festivos, las compras navideñas o las reuniones familiares propias de esta época…
El test previo que necesita tu equipo
El médico y periodista, Ignacio Romo, propone un sencillo test en su libro Los secretos de la báscula para prevenir posibles problemas cardíacos.
- 236 Views
- admin
- 3 febrero 2016
- Actividad física
Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las principales causas tanto de muertes como de bajas laborales, pues producen alrededor de 23.000 bajas al año y representan, de media, un 35% de las muertes que se producen en el entorno laboral. Especial atención cobran las jornadas de 11 horas o más, ya que un estudio publicado en Annals of Internal Medicine demostró que las jornadas laborales extensas aumentaban el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Como medida de prevención, la Dra. Petra Sanz, miembro de la Sociedad Española de Cardiología, advierte que, al pasarnos la mayor parte de la jornada en el trabajo, deberíamos tener una actitud cardiosaludable durante todo el día. Por lo tanto, para cuidar el corazón es imprescindible, no solo evitar factores de riesgo como el tabaquismo, sino también hacer ejercicio cardiovascular entre 3 y 5 días a la semana.
El libro Los secretos de la báscula del médico y periodista Ignacio Romo está enfocado para todo aquel que quiera comenzar a hacer deporte y, a su vez, perder peso. Trata todos los temas de la nutrición y el deporte de forma amena y sencilla, e incluye planes de entrenamiento y trucos de deportistas profesionales para perder peso.
Entre los temas que trata, hay uno que él mismo ha bautizado como la regla de los 25 latidos, una primera aproximación, un pequeño test previo a un chequeo cardíaco que necesitan todos aquellos que quieren perder peso y se inician en el deporte, ya que puede ayudarnos a descubrir una patología o riesgo en nuestro corazón.
Basta con realizar un ejercicio exigente (correr un minuto en progresión terminando con un sprint largo o pedalear en bici estática con alta intensidad) y tomarse el pulso al terminar el ejercicio y, luego, descansar un minuto y volver a controlar el pulso. Si el ritmo de pulsaciones no ha descendido en, al menos, 25 latidos, entonces es conveniente someterse a un chequeo médico completo a cargo de un médico del deporte. Puede haber un riesgo cardíaco superior a la media.
Artículos relacionados
- Recomendaciones para mejorar tu productividad y la de tu equipo en Navidad
- Libera tu columna con estos estiramientos
El 40% de las personas con dolor de espalda pasan largas horas sentados frente al…
- El peso de los valores humanos en un equipo
Maribel Martínez de Murguía explica cómo liderar una compañía a través del equilibrio entre los…
- Consejos para retomar la actividad física
Llega el momento de volver al gimnasio o comenzar a practicar algún deporte o actividad.…