Los 4 ejes de la felicidad laboral (que no tienen nada de cursi)

por | Mar 20, 2024

Hablar sobre felicidad en el trabajo para algunas personas resulta chocante, de hecho cuando lo hago algunas personas me miran con cara de ¿qué está diciendo este individuo o este cursi? 

Lo de cursi, es posible que lo sea por otros motivos, en cambio por el hecho de difundir el concepto de felicidad laboral personalmente pienso que soy realista: la felicidad en el puesto de trabajo existe y no tengo la menor duda de que se puede alcanzar 😜 

Claro que es posible ser feliz en el trabajo, lo que ocurre es que muchas personas confunden el concepto real de felicidad con lo que nos han vendido desde Hollywood, con estar todo el día dando botes de alegría y festejando por festejar.

La felicidad y concretamente la felicidad en el trabajo para cualquier persona es un concepto muy distinto a dar botes o festejar, es más profundo, más estable, más coherente, más sostenible en el tiempo.

También requiere de: un compromiso de trabajo personal, el apoyo del equipo y del apoyo de la empresa u organización. 

En este propósito, el papel que juega tu empresa es fundamental, sin su apoyo, sin objetivos, estrategias y tácticas que faciliten la transformación de tu empresa hacia el nuevo paradigma de empresa feliz, saludable y de bienestar el proyecto se convierte en una quimera para la empresa y para los empleados porque se van a enfrentar a un muro prácticamente impenetrable.

Conozco casos reales donde los managers increpan a sus equipos con frases del tipo “a trabajar se viene uno meditado”. 

Esos managers desconocen lo que se están perdiendo en términos de compromiso del empleado, si lo supieran lo mismo hasta ellos también meditan. 

Empresa Feliz: ¿cómo se puede conseguir?

Existen distintos pilares para transformar una empresa hacia el modelo de empresa feliz y saludable. Lo ideal es implantar programas de empresa saludable capaces se situar el bienestar del empleado en el centro de la estrategia.

Felicidad en la empresa desde el bienestar físico

Personalmente cuando me encuentro sano, lleno de energía y con ganas de vivir la aventura del día que se presenta, afronto cada tarea con un brillo especial. 

Me ocurre al contrario cuando he dormido mal o me encuentro con alguna molestia física de cualquier índole.

Si la empresa para la que trabajas tiene la sensibilidad y por qué no decirlo, la visión estratégica de facilitarte el bienestar físico ofreciéndote profesionales médicos y deportivos capaces de aliviar tus molestias, de mostrarte cómo podrías levantarte cada día con toda la energía que vas a necesitar para afrontar los retos que aparezcan, lo mismo tu productividad aumenta.

Felicidad en la empresa desde la salud mental

Tu cerebro límbico aloja la famosa amígdala cerebral cuya función es protegerte del peligro y salvaguardar tu vida. 

Suena bien esto de tener un guardaespaldas constantemente cuidando de ti, ¿verdad?

Lo que ocurre es que está un poco chapado a la antigua y no ha evolucionado acorde a la evolución de la sociedad en la que vives. En una palabra, observa peligro donde no lo hay y te pone en alerta en situaciones completamente seguras lo que te lleva a estados de estrés no adaptativo, bastante nocivo por cierto.

Volvemos a la sensibilidad de la empresa para la que trabajas, si eres afortunado tu empresa te va a facilitar las formaciones que necesitas para relacionarte con tus pensamientos de una manera saludable y feliz.

Felicidad en la empresa desde el bienestar social

Cuando somos jóvenes quizás nos mueve más el sueldo, al menos a mí así me ocurría, recuerdo pensar en cambiar siempre de trabajo para algún puesto en el que me pagarían más. 

Llega un momento en la vida donde el dinero continúa siendo importante, claro que sí, aunque una vez cubiertos ciertos niveles de ingresos, comienza a ser también importantes otros aspectos como el reconocimiento, el crecimiento personal y profesional o tu propósito de vida y su alineación con el propósito social de la empresa

Felicidad en la empresa desde el liderazgo consciente

El liderazgo consciente cubre aspectos como el autoconocimiento, la atención, la inteligencia emocional e incluso la psicología positiva. 

Cuando tu líder cambia su mentalidad de liderazgo hacia el modelo de liderazgo consciente, el equipo se transforma mejorando su compromiso y disfrutando de su trabajo y es entonces cuando los ratios financieros mejoran.

Es un modelo de liderazgo donde tú como empleado ganas y la empresa también.

Para finalizar decirte que el año 2012 la ONU decretó el día 20 de marzo como el día internacional de la felicidad con el objetivo de reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de cualquier ser humano y resaltando la importancia de incluirlo en las políticas de gobierno.

Yago CanalejasPráctica de Mindfulness con Yago Canalejas

Hoy te quiero proponer una meditación a través de una práctica de escritura espontánea, para que lo puedas hacer te voy a pedir que cojas una hoja de papel y un bolígrafo, hacerlo en el ordenador no es recomendable porque los efectos de la práctica se diluyen.

  • Comienza cerrando los ojos y haciendo tres respiraciones profundas que te faciliten paralizar el diálogo interno y conectar con tu ser.
  • Una vez hayas terminado las respiraciones puedes coger el bolígrafo y el papel y comenzar a escribir sin parar sobre lo que te surja. La entrada inicial es la felicidad laboral aunque no hay un guión y no es necesario que te ciñas a la entrada.
  • La única regla es no parar de escribir durante 5 minutos, no importa lo que salga.
  • Pasados los 5 minutos de escritura puedes leer el texto y sacar tus propias conclusiones.

Gracias por llegar hasta aquí con la lectura, te leo en comentarios 🤓

Yago Canalejas
Yago Canalejas
newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial