Si nunca lo has probado, te invitamos a hacerlo. Planifica tu entrenamiento antes de una…
La reunión que sale como tú quieres
Repasamos una serie de consejos sobre la actitud, la escucha o el lenguaje que debemos tener para que un encuentro laboral sea eficiente.
Hoy es el día. Después de horas y horas trabajando en un proyecto llega el momento de exponer los avances en una reunión. Sin embargo poco después de empezar nuestro jefe, nuestro cliente o el compañero de otro departamento empieza a poner piedras en nuestro camino. Nos interrumpe. Nos pone nerviosos. Saca conclusiones rápidas. Nos pone más nerviosos. Sus ideas no coinciden con lo que ve y lo deja claro continuamente. Y nuestros nervios ya no pueden más.
Para que eso no suceda Joyce E. A. Russell, psícologa y directora del Programa de Coaching Ejecutivo de la Universidad de Maryland, propone una serie de soluciones en su artículo en Capital Bussiness de The Washington Post. El objetivo es fomentar la creatividad en las reuniones sin que eso suponga una cortapisa para la exposición del trabajo realizado. Para ver cómo hacerlo Russel propone tener claros algunos conceptos:
· La finalidad de la reunión nos lleva a saber qué estructura y tipo de reunión tenemos que tener.
· Tener normas dentro de la reunión. Por ejempl, tener una hora de arranque, otra de finalización o determinar un tiempo claro para aportar ideas o corregir lo que se expone.
· Escuchar con atención y respeto para poder exponer nuestros pensamientos de forma adecuada.
Sobre este último punto una investigación del Centro para el Liderazgo creativo refleja cómo muchos líderes consideran que saben escuchar y no es así. Para eso facilita una serie de consejos útiles también para mejorar nuestras reuniones:
– Poner atención. Utiliza el encuentro cómo una oportunidad para aprender de la otra parte
– Contener la crítica. Hay que ser paciente, evitar el juicio apresurado y ser paciente
– Confirmar que el mensaje se ha comprendido
– Pedir aclaraciones. Usa preguntas para comprender mejor las explicaciones de la otra persona.
En muchas ocasiones determina Joyce E. A. Russell muchos proyectos se gestan y los avances que se producen no se pueden conocer por que en las reuniones donde se van a explicar se mata ese impulso. Hay que saber cómo actuar para no anular esa creatividad ni acabar con la pasión que esa persona o personas han depositado en el proyecto.
Artículos relacionados
- ¿Por qué hacer deporte antes de una reunión?
- Tu empresa puede vigilar tu email, pero sólo si te avisa
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dicta una sentencia que establece hasta dónde puede llegar…
- Cinco pasos para mejorar tu oratoria
La práctica y la formación pueden hacer que hablar en público sea motivador. Así lo…
- Tu momento Smoothie
Entramos en febrero y se nos van olvidando algunos de los propósitos de comienzo de…