Si nunca lo has probado, te invitamos a hacerlo. Planifica tu entrenamiento antes de una…
¿Por qué Obama tiene tiempo para ir al gimnasio y tú no?
¿Cuántas veces hemos oído la frase con el trabajo no tengo tiempo de ir al gimnasio? La mayoría de la población invierte demasiado tiempo en algunos aspectos y descuidan otros, como el cuidado de la salud en base a una vida activa. Hay que encontrar un equilibrio, porque aunque parezca imposible, si conseguimos gestionar nuestro tiempo de una forma eficaz, hay tiempo para todo.
- 389 Views
- admin
- 27 noviembre 2015
- Actividad física
Es importante saber gestionar nuestro tiempo de forma eficaz para poder sacarle el máximo provecho a las horas del día. Hay que invertir tiempo en aprender a planificar, gestionar y priorizar las tareas tanto en el ámbito laboral como en el personal. Para ello, debemos elaborar un plan de acción donde fijaremos objetivos que supongan un reto, pero que sean realizables, con una fecha límite de realización en consonancia con lo importantes y urgentes que sean.
Para mantener una motivación alta es importante establecer tanto un plan semanal como uno diario. La consecución de objetivos y metas diarias (por pequeñas que éstas sean) hará que exista una motivación y no se caiga en el pesimismo y el estrés de pensar que no se alcanzarán los objetivos a largo plazo con la calidad que en un principio se buscaba.
Priorizar las tareas es algo fundamental para no estancarse con temas que no son tan importantes como realmente se piensa. Es por esto que hay que saber diferenciar entre lo importante y lo urgente, pues se tiende a pensar que las tareas urgentes son a su vez importantes y no tiene por qué ser así. Hay que reorganizar el plan diario si surge algún imprevisto, pero siempre sacando el máximo partido a nuestro tiempo aprendiendo a clasificarlo como es debido.
Llevando a cabo esta organización y gestión, ya no habrá excusas para no dedicarle tiempo al cuidado de nuestra salud a través del ejercicio físico. Es necesario tener en mente que la práctica diaria de ejercicio físico es un factor fundamental para mantener, mejorar y conservar la salud, ya que ayuda a prevenir múltiples enfermedades.
¿Qué ventajas aporta el ejercicio físico?
- Contribuye a mejorar la capacidad cardíaca y pulmonar.
- Dependiendo del entrenamiento que se lleve a cabo, los músculos aumentan de tamaño, fuerza y dureza.
- Mejora los reflejos y la coordinación.
- Quema el exceso de grasa previniendo enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes.
- Realizándolo de forma constante se consigue soportar mejor la fatiga, dormir bien, y sentirse con energía para realizar las actividades diarias.
- Ayuda a proteger los huesos.
- Aporta bienestar psicológico y puede tener un efecto positivo en la depresión.
Para obtener los beneficios que aporta el llevar una vida activa y saludable solo son necesarios 30 minutos de actividad física 3 veces por semana. Este tiempo sería ya suficiente para evitar multitud de alteraciones y, desde luego, para conseguir un estado de forma física aceptable. Si deseamos conseguir los mejores beneficios en el mínimo tiempo, el entrenamiento debe cumplir las siguientes características:
- Apostar por la intensidad y no por el volumen. No hay que entrenar más, sino lo necesario. Además, es imprescindible guardar los tiempos de recuperación.
- Si vamos al gimnasio es mejor utilizar la opción de peso libre que las máquinas pues además de ser menos funcionales suelen estar más demandadas y no siempre están disponibleseje por lo que utilizarlas nos hará perder tiempo.
- No entrenar grupos musculares pequeños, sino llevar a cabo ejercicios compuestos que trabajan muchos músculos y que replican funciones que simulan actividades de la vida real. Solo utilizaremos ejercicios de aislamiento en caso de querer potenciar algún músculo particular y tener tiempo de sobra.
Artículos relacionados
- ¿Por qué hacer deporte antes de una reunión?
- Un gimnasio en la oficina
Conocemos el caso de Mega 2 Seguridad, una compañía que cuenta con un gimnasio en…
- Tu empresa puede vigilar tu email, pero sólo si te avisa
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dicta una sentencia que establece hasta dónde puede llegar…
- ¿Por qué tocas?
La seguridad en el trabajo es una responsabilidad de todos y así nos lo explica…