Este tipo de liderazgo busca inspirar un cambio en la empresa a través de unos…
¿Qué es el liderazgo transaccional?
Se trata de una actividad bidireccional en la que el líder establece unos objetivos y los empleados trabajan en ellos a cambio de una recompensa
- 2257 Views
- admin
- 21 noviembre 2017
- Bienestar emocional
Este tipo de liderazgo se basa en un intercambio. Es decir, funciona a través de un sistema de recompensas y sanciones. Se trata de una actividad bidireccional con dos puntos de actuación. El líder marca unas metas y establece unas estructuras y los empleados trabajan de manera óptima en la consecución de los objetivos pactados a cambio de una recompensa.
El liderazgo transaccional presenta ventajas e inconvenientes que hay que tener en cuenta dependiendo de la situación y los tiempos que vayamos a manejar, ya que no siempre funcionará de la misma manera ni se conseguirán los mismos objetivos.
Ventajas del liderazgo transaccional
– Beneficio mutuo: Como hemos comentado anteriormente, se trata de un intercambio. El líder consigue unos objetivos determinados y los trabajadores una recompensa.
– Liderazgo efectivo: Desde un principio el líder establece sus objetivos, las estructuras para conseguirlos y lo que espera de los trabajadores, lo que aumenta la confianza de estos en sí mismos y en sus líderes.
– Compromiso: Hay un alto grado de respeto, compromiso y orden a la hora de trabajar en los resultados, ya que funciona con recompensas y estas aumentan la motivación.
Desventajas del liderazgo transaccional
– Corto plazo: La efectividad del liderazgo transaccional tiene poco alcance, ya que dura lo que dura el intercambio y, por ende, la fidelidad y el compromiso de los trabajadores es temporal.
– Relaciones impersonales: El trato entre el líder y sus subordinados es impersonal, ya que ambos sólo se centran en la consecución de los objetivos.
– Gestión pasiva: Los dirigentes solo actúan e intervienen cuando los resultados no son los esperados. Simplemente se centran en las operaciones, olvidando la gestión de las relaciones.
Si queremos evitar estas desventajas, se puede optar por implementar una estrategia de liderazgo transformacional, basado en la inspiración de los cambios a través de la búsqueda de objetivos comunes.
Artículos relacionados
- ¿Qué es el liderazgo transformacional?
- ¿Qué es el síndrome Burnout?
Es una patología que se desarrolla en el ámbito laboral y que puede afectar a…
- ¿Qué es el wellbeing? Claves del bienestar laboral
No se trata sólo de una actividad emocional de desarrollo personal, la empresa también tiene…
- ¿Qué es el Mindfulness?
Se trata de mantener la atención en una única actividad, intentando liberar la mente de…