Moverse en bicicleta por la ciudad es una opción de transporte saludable y ecológica, pero…
Mostrarse seguro aunque no lo estés genera buenos resultados
El lenguaje no verbal también influye en lo que piensen los demás pero también en lo que pensemos sobre nosotros mismos.
Amy Cuddy, psicóloga social, estudia la relación entre el lenguaje no verbal y la mente. La oradora demuestra en esta charla cómo el cuerpo puede influir en la mente, la mente hacer cambiar nuestro comportamiento y este alterar los resultados de cualquier discurso. Partiendo de esta relación Amy afirma que si mostramos posturas de poder y actitudes de seguridad, aun cuando nos sentimos inseguros, conseguiremos que las posibilidades de éxito de una exposición aumente.
Está claro que estamos muy influenciados por nuestro lenguaje no verbal pues este determina lo que piensen los demás de nosotros pero, ¿también determina lo que pensemos sobre nosotros mismos. La respuesta de la psicóloga es que si porque un gesto proporciona información al receptor pero, al mismo tiempo, el emisor también se ve afectado por esa expresión. Así, creernos por un momento algo que no sentimos también nos ayuda psicológicamente pues puede hacer que cambiemos nuestra actitud.
Amy Cuddy hace referencia también al poder como una aptitud que no solamente se relaciona con el positivismo, el trabajo o el dominio, sino con la capacidad y la forma en la que hacemos frente al estrés.
Artículos relacionados
- Ciclismo urbano, seguro y responsable
- 3 datos que desconocías sobre lenguaje positivo
Usar unas palabras u otras afecta a nuestra atención o a nuestra calidad de vida…
- Frases prohibidas que imposibilitan el lenguaje saludable
En nuestro entorno laboral hay frases, comentarios o palabras que perjudican nuestra convivencia y productividad.…
- Frases prohibidas que imposibilitan el lenguaje saludable (vol. 3)
Creemos que comunicar bien es sinónimo de vivir mejor, por eso te proponemos no usar…