Las nuevas profesiones que están revolucionando el bienestar

por | Oct 9, 2024

¿Sabes que es un coach del bienestar o un responsable emocional? Estas actividades están renovando las salidas profesionales orientadas a mejorar la salud de las personas en el entorno laboral.

El aumento del estrés laboral y ansiedad en el lugar de trabajo, la mayor relevancia de la salud mental en las organizaciones o la búsqueda de apoyo por parte de los empleados explica que las empresas demanden estos perfiles cualificados en en el mercado laboral. A través de ellas, buscan mitigar estos problemas para mejorar la productividad y el bienestar de sus equipos. Las empresas que invierten en estas figuras son imanes para el talento, fidelizan a sus equipos y están orientadas a culturas corporativas más positivas y colaborativas.

Empresas como Telefónica, BBVA o Danone ya cuentan con un responsable emocional en sus plantillas. Repsol, con un enfoque integral del bienestar, proporciona acceso a coaches de bienestar y otros recursos de salud mental a sus empleados. El resultado en todas ellas es una mayor satisfacción laboral, menor estrés y una mejor salud mental en general. Además, las empresas han observado una mejora en la productividad y una reducción en las ausencias laborales.

¿Cuáles son las funciones de un coach del bienestar?

Un coach del bienestar tiene por objetivo crear un entorno de trabajo saludable y motivador que beneficie tanto a los empleados como a la empresa.

  • Evaluación del Bienestar: Realizan evaluaciones para identificar las necesidades de bienestar de los empleados.
  • Desarrollo de Programas: Diseñan e implementan programas de bienestar personalizados que pueden incluir actividades físicas, talleres de nutrición, y técnicas de manejo del estrés.
  • Asesoramiento Personalizado: Ofrecen sesiones individuales para ayudar a los empleados a alcanzar sus objetivos personales de salud y bienestar.
  • Formación y Capacitación: Capacitan a los empleados y líderes en prácticas saludables y en la creación de un ambiente de trabajo positivo.
  • Monitoreo y Evaluación: Supervisan el progreso de los programas de bienestar y ajustan las estrategias según sea necesario.

¿Qué es un responsable emocional?

La figura del responsable emocional nace para fomentar el bienestar emocional y mental de los empleados. Este rol se ha vuelto crucial en muchas empresas para asegurar que los empleados se sientan valorados y apoyados.

Entre sus funciones se encuentran:

  • Gestión de emociones: Ayudar a los empleados a identificar, comprender y gestionar sus emociones para mejorar el bienestar y la productividad.
  • Resolución de conflictos: Facilitar la resolución de conflictos interpersonales de manera efectiva y constructiva.
  • Fomento de un ambiente positivo y colaborativo.
  • Desarrollo de habilidades emocionales: Ofrecer programas de formación y desarrollo para mejorar la inteligencia emocional de los empleados.
  • Apoyo en momentos difíciles: Proveer apoyo emocional a los empleados durante momentos de estrés o crisis.
  • Coordinador de los programas de primeros auxilios emocionales presentes en las organizaciones.

Incorporar esta figura es una inversión a largo plazo que beneficia tanto a los empleados como a la empresa. Y supone sentar las bases de organizaciones sanas, productivas, con un excelente ambiente de trabajo, innovadoras y atractivas. No en vano, un equipo emocionalmente estable es más creativo y capaz de colaborar efectivamente en proyectos innovadores. Y las empresas creadoras de este estimulante contexto gozan de mejor reputación como marcas empleadoras y disponen de mayores opciones para atraer talento de calidad en un momento de transformación empresarial como el actual.

 

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Directora de Contenidos y experta en gestión de comunidades B2B. Desde 2019 impulsando Canal CEO, Barra de Ideas, Menudas Empresas y Mi Empresa es Saludable, comunidades especializadas en los territorios de Liderazgo, Gestión de Restauración, Bienestar Laboral y Gestión de Pymes con vocación de crecimiento.

newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial