Cada vez son más las herramientas para evitar las consecuencias negativas del sedentarismo.
Los problemas de espalda, cuello y cintura son las principales amenazas en la oficina
Según Ritual Gym, 8 de cada 10 profesionales sufren algún problema derivado del trabajo
- 1416 Views
- admin
- 17 enero 2019
- Actividad física
Una de las preocupaciones de los trabajadores que pasan gran parte del día en la oficina es, como no podía ser de otra forma, su salud y las dolencias que sufren ocasionadas por su jornada laboral.
Y es que según los datos de Ritual Gym, 8 de cada 10 profesionales sufren algún problema derivado del trabajo. Como medida de prevención, la mayoría de los trabajadores optan por la práctica de ejercicio o entrenamiento semanal, de hecho el 33% de los ejecutivos acuden al gimnasio como medida de prevención, mientras que el 90% de los que no lo hacen alegan falta de tiempo.
Por ello, cada vez es más habitual que en el trabajo se fomenten hábitos y rutinas saludables para los empleados con el objetivo de promover la empresa saludable y así luchar contra los malos hábitos de la salud durante el trabajo.
Marina Durán, directora de Ritual Gym nos explica que para dejar atrás estos problemas (que ya son el primer motivo de baja laboral entre las empresas españolas) lo primero es conseguir integrar una rutina de ejercicios realista en nuestro día a día. Una vez se consigue establecer el hábito, se empiezan a sentir y ver mejoras a nivel físico y mental: más energía, menos dolores, mejor humor y mayor descanso al dormir.
Pero, ¿cuáles son las partes del cuerpo que más sufren por los trabajos de oficina?
El dolor de espalda, las contracturas en el cuello, una sensación de dolor profundo en la cintura o las migrañas son los males que más destacan los trabajadores, siendo estos los cinco malos hábitos que provocan los mencionados dolores y varios más:
- Malas posturas en el puesto de trabajo (piernas cruzadas, cartera en el bolsillo, espalda arqueada).
- Exceso de horas frente al ordenador (tensión en el cuello, hombros rotados hacia adelante)
- Mala carga de pesos (dolor lumbar).
- Los viajes de trabajo (dormir en el tren y avión)
- Transportar mochilas, bolsos o bandoleras con exceso de peso.
Ejecutivos, contables, abogados y administrativos; los perjudicados
Más allá de las profesiones físicas como transportistas, repartidores, mozos de almacén e industria, por sectores profesionales son los ejecutivos, contables, abogados y administrativos los que en las empresas sufren al menos diez dolencias al año por las características y condiciones de sus trabajos que causan ausentismo laboral.
Según el gimnasio madrileño Ritual Gym, con los datos actuales sobre los hábitos de trabajo y entrenamientos en las empresas, ocho de cada diez trabajadores padecerán dolor de espalda en algún momento de sus vidas.
En general, la lumbalgia es la dolencia más común. Según datos publicados, más de un tercio de los pacientes con lumbalgia sigue con la dolencia tras dos meses de tratamiento. Por eso es importante fortalecer la espalda para evitar su aparición. El entrenamiento semanal sin duda ayuda a prevenirlo y a mantener el cuerpo tonificado, explica la directora del centro enfocado en ejecutivos y gente con poco tiempo.
Artículos relacionados
- Problemas que nos traen el sedentarismo laboral y la falta de ergonomía en la oficina
- Un gimnasio en la oficina
Conocemos el caso de Mega 2 Seguridad, una compañía que cuenta con un gimnasio en…
- Fitness de oficina
Apunta estos 5 ejercicios para quemar calorías extra y ganar tono durante la jornada laboral.
- Abdominales de oficina
Una silla de oficina con ruedas, diez minutos y no ser muy vergonzoso. Esto es…