La elección de lema y sede del primer encuentro de las Empresas Pioneras del Bienestar en España el pasado 26 de abril no fue casual. Somos bienestar: es el ADN de todas ellas. Pero hay una en concreto que lo lleva por bandera desde hace 25 años. ING celebró durante este acto este aniversario compartiendo sus aprendizajes y visión del bienestar como estrategia de la que todos y todas en la compañía son responsables. Nos lo contaron: Verónica Villasevil, Vitality Leader de ING, Mónica de la Viuda, representante del Comité de Empresa de ING y Begoña Nielfa, representante del Comité de Empresa de ING.
“En ING no ofrecemos un trabajo, sino una forma de trabajar basada en el bienestar”, Verónica Villasevil
Las cifras les avalan…
- Desde su llegada a España, ING ha pasado de tener 117 profesionales a 1.700 en el último ejercicio.
- Además, más de la mitad de ellos, ha ido reconocida como TOP Employer.
- Cuenta con una satisfacción interna de más de 80 puntos.
- En fidelización de talento cuentan con u 96% de adhesión.
- Más datos: ante la resignación, vitalidad. Sus datos de absentismo laboral, se mueven en un 2.9% frente al 5% de media del sector
Y en gran reto ha sido fomentar una cultura basada en la ‘Accountability’, donde los propios empleados son responsables del bienestar y la empresa facilita todas las herramientas necesarias para que cada persona pueda conseguir su propósito. Para ello, el papel de los miembros de ING es clave y se fomenta a través de las siguientes iniciativas:
- Escucha activa: ING cuenta con una encuesta periódica de clima laboral y una encuesta psicosocial dirigida a todos los empleados.
- Engagment Team y microengagement team: equipos autónomos en todas las áreas de la compañía, a diferentes niveles, que elaboran propuestas y comparten con el management ING.
- Trabajo en equipo con los representantes de los trabajadores.
- El líder como ‘role model’: para ser líder en la organización es necesario saber cuidarse, cuidar del equipo y representar los valores de ING. Además, reciben formación en materia de Vitality.
De cada una de las fuentes de acción, nacen nuevas iniciativas en las que los empleados están invitados no sólo a participar, sino a ser parte de su puesta en marcha, seguimiento y amplificación.
Verónica Villasevil: “Este año cumplimos 25 años en España y es gracias a nuestros clientes y a nuestros profesionales. Tenemos la inmensa suerte de que en ING no sólo contamos con gente buena, sino que somos buena gente. Lo que nos mueve es el cómo hacemos las cosas. Lo que nos hace diferentes es la gestión de personas: desde la confianza, el compañerismo y un entorno diverso e inclusivo. El servicio que prestamos a la sociedad no se entiende sin nuestros profesionales. En el cómo hacemos las cosas, las personas son nuestro auténtico valor. En ING no ofrecemos un trabajo, sino una forma de trabajar que se basa en el compromiso con el bienestar de nuestros empleados que fomentamos mediante la formación continua y la flexibilidad con la creación de un modelo de trabajo pionero en España que permite conciliar la vida profesional con la vida personal.”