Joma inaugura un gimnasio de empleados en su sede central, sumándose a otras empresas que…
Trabajo en casa, ¿deporte en casa?
Ante esta crisis del Covid19 te proponemos diferentes opciones con las que activarnos en nuestro propio hogar.
- 1545 Views
- admin
- 16 octubre 2017
- Actividad física
El hecho de desempeñar nuestra actividad profesional desde nuestro hogar genera ya de por sí ciertas reticencias en cuanto a productividad y compatibilidad, pues son muchos los que consideran que es necesario contar con espacios separados para alcanzar el éxito empresarial. Si a esto le sumamos la necesidad de hacer deporte y la imposibilidad de contar con horas para practicarlo, se nos plantean dos posibilidades: o bien llevar a cabo alguna rutina de deporte en casa o directamente no hacer ningún tipo de ejercicio físico.
Lo primero que se debe estudiar es qué prácticas deportivas podemos llevar a cabo en nuestro hogar y cual se adapta mejor a nuestra fisionomía y estado de salud. Una de las prácticas más completa a la vez que olvidada y desechada por muchos es la cuerda de saltar. Ya sea porque nos recuerda a nuestros primeros años o porque nos vemos ridículos saltando, lo cierto es que poca gente es la que emplea este accesorio de fitness que tiene más ventajas de las que pensamos. Cuando saltamos, estamos trabajando todo el tren inferior al tiempo que tonificamos hombros, brazos y abdominales. Además, el empleo de este accesorio nos ayuda a quemar calorías, a conseguir un vientre plano y, sobre todo en el caso de las mujeres, a prevenir la tan odiada celulitis.
Para practicar este tipo de ejercicio en casa no necesitamos demasiado, tan solo un espacio lo suficientemente abierto como para no golpear objetos con la cuerda, una superficie no muy dura (mejor saltar sobre una alfombra que sobre el suelo de baldosa o madera) y, cómo no, una comba. Lo idóneo es comenzar saltando a modo de calentamiento durante 5 minutos y a partir de ahí ir aumentando el tiempo hasta los 30 minutos que equivalen aproximadamente a una hora corriendo.
Otro de los accesorios que podemos emplear para hacer deporte en casa es una gym ball, que ya ha dado el salto incluso a las oficinas. El empleo de estas pelotas nos permite fortalecer de manera suave los músculos profundos, las nalgas y los muslos. Además, debido a la fuerza que se debe ejercer para mantenerse correctamente erguido sobre la pelota, también se trabajan de manera muy activa los abdominales. Existen una gran cantidad de rutinas de ejercicios con este tipo de pelotas, incluso se puede combinar esta práctica con otras como el levantamiento de pesas, consiguiendo así un resultado mayor. La clave está en encontrar aquella rutina que mejor se amolde a nuestros gustos y capacidades, y tener siempre en cuenta que a medida que vayamos inflando la pelota, menos flexible será ésta y mayor grado de dificultad tendrán los ejercicios.
La bicicleta estática o la cinta de correr son las mejores opciones para aquellos que disfrutan de un ejercicio más intenso pero que no tienen tiempo para realizarlo al aire libre. Ambas opciones nos ofrecen la posibilidad de quemar grasas y estilizar nuestro cuerpo al tiempo que nos ayuda a ejercitar el aparato cardiovascular. La mejor opción es comenzar con rutinas suaves y, poco a poco, ir aumentando el ritmo para que nuestro cuerpo pueda adaptarse al cambio. En el caso de la bici es muy importante que mantengamos en todo momento una buena postura para evitar así posibles lesiones en las lumbares.
El yoga y el pilates son otras dos opciones de lo más socorridas a la hora de hacer ejercicio en casa pues presentan una gran cantidad de beneficios (como mejorar la postura, la flexibilidad, la respiración, etc.) y el material necesario es muy reducido. Tan solo se necesita una esterilla, unas correas para agarrar las piernas y los pies en el caso de no llegar a ellos en la realización de algunas posturas y un bloque de yoga para los más principiantes, aunque éste puede ser fácilmente sustituible por un par de toallas. Gracias a las nuevas tecnologías existen infinidad de páginas web en internet que ofrecen cursos para todos los niveles de estas disciplinas.
La práctica de estas dos disciplinas ha ido aumentando en los últimos años, pero sin duda los ejercicios que más éxito tienen a la hora de llevarse a cabo en casa son aquellos que trabajan la faja abdominal y la musculatura de los brazos. La plancha abdominal y la plancha lateral nos ayudan a fortalecer el tren superior y los oblicuos, mientras que la realización de ejercicios con pesas fortalecerá los músculos de los brazos, como los bíceps, los tríceps o los deltoides.
Como veis existen una gran variedad de ejercicios para llevar a cabo sin tener que movernos del hogar. ¡Ya no hay excusas que valgan! Empieza a hacer deporte en casa y verás como tu salud mejora y te sentirás más activo y resolutivo, lo que sin duda traerá inmejorables resultados para tu empresa.
Artículos relacionados
- La conciliación entre trabajo y deporte es posible
- 5 ejercicios cada hora de trabajo
Evita los problemas de músculos y huesos con estos cinco ejercicios.
- Un entrenamiento para los viajes de trabajo
El 25% de los trabajadores activos viaja habitualmente en el desempeño de sus funciones, lo…
- Conecta, motiva y entrena clientes en casa
Mywellness Cloud de Technogym, la única plataforma digital en la industria que permite a los…