Certificación de Bienestar Laboral: un nuevo estándar para empresas comprometidas

por | Feb 19, 2025

Por Yago Canalejas | Han pasado ya tres años desde que soy parte de la Fundación Mundial de la Felicidad (WHF); desde entonces hemos crecido exponencialmente creando distintos proyectos cuyo objetivo es acercar el bienestar psicológico y físico a empresas y organizaciones, a la enseñanza y a las políticas públicas.

Desde la Fundación opinamos que el bienestar corporativo ya no es una opción, sino una estrategia clave para el éxito organizacional. Conscientes de esta realidad, AENOR y la Fundación Mundial de la Felicidad han unido fuerzas para lanzar la Certificación de Bienestar Laboral, un reconocimiento oficial que avala a las organizaciones que sitúan a las personas en el centro de su estrategia.

Una alianza para transformar la cultura empresarial

La presentación oficial de esta certificación tendrá lugar el próximo 25 de marzo en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, donde se abrirán las inscripciones para empresas interesadas.

¿Qué implica esta certificación?

Un sello de compromiso con el bienestar

Obtener la Certificación de Bienestar Laboral significa mucho más que un reconocimiento: es una declaración de principios. Las empresas certificadas demuestran su compromiso con las mejores prácticas en bienestar, mejoran el clima laboral, aumentan el compromiso del empleado y refuerzan la confianza de clientes, socios e inversores.

Un proceso estructurado para la mejora continua

El camino hacia la certificación sigue un proceso claro y estructurado:

  1. Diagnóstico y consultoría especializada a cargo de la Fundación Mundial de la Felicidad.
  2. Elaboración de un Plan de Acción para integrar el bienestar en la organización.
  3. Auditoría para evaluar la implementación de las estrategias de bienestar.
  4. Obtención de la certificación emitida por AENOR.

¿Por qué es relevante para CEOs y directivos?

Los líderes empresariales tienen en sus manos una oportunidad única para mejorar la productividad y el compromiso de sus equipos mediante la creación de un entorno saludable y sostenible. En un contexto donde la atracción y retención del talento son más desafiantes que nunca, apostar por el bienestar laboral no es una decisión inteligente sino necesaria.

Participa en la transformación del bienestar empresarial

Si tu empresa está interesada en certificarse, puedes obtener más información en el siguiente enlace:

🔹 Empresas interesadas en certificarse: Certificación Bienestar Laboral

Además, si eres un profesional que desea especializarse como consultor en bienestar laboral, también puedes sumarte a esta iniciativa:

🔹 Profesionales interesados en ser consultores: Programa de Consultores

La certificación de bienestar laboral ya es una realidad. ¡Sé parte del cambio y lleva a tu organización al siguiente nivel!

Javier Mejía y Raúl Varela en la sede central de AENOR en Madrid sellando el acuerdo.
Yago Canalejas
Yago Canalejas

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial