Hacer una buena entrevista de trabajo no siempre resulta sencillo. A menudo entran en juego factores externos, como la asertividad de la persona candidata. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la llave del éxito está en nuestra mano. Estos son algunos de los...
María González: “Conectar y empatizar con el de enfrente significa escuchar en profundidad lo que siente una persona”
¿Te has preguntado alguna vez el daño que produces con tus palabras o tus silencios? La Comunicación No Violenta es la clave para construir ambientes de trabajo saludables y eficaces. Los Premios MEES celebrados el pasado jueves no solo dieron a conocer las mejores...
Día del Libro: Lecturas que cuidan de tu salud emocional
El cuidado de la salud emocional ocupa ahora un lugar tan importante como el de la salud física. De hecho, librerías y bibliotecas amplían la sección de libros vinculados al bienestar mental ante el creciente interés y número de publicaciones. Ahora que se acerca el...
Los 4 estilos básicos de comunicación
¿Cómo te comunicas?¿Cómo se comunican contigo? Repasamos los principales estilos de comunicación, compuestos por lenguaje verbal y no verbal, que nos permiten saber cómo interactuamos con los demás y cómo pueden mejorar algunas situaciones.
Un plan de acción con el lenguaje positivo
El filósofo Luis Castellanos nos propone cambiar nuestra relación con la manera en la que nos comuniquemos. Su idea sobre el lenguaje positivo ha sido el centro del último Desayuno Canal CEO.
¿Cómo podemos comunicarnos de una forma más saludable?
Alberto de Haro analiza qué es la Comunicación No Violenta y analiza cuáles son los pasos para aplicarla.
¿Cómo emplear el lenguaje saludable en el ámbito laboral?
En este artículo te proponemos una serie de claves gestionar las relaciones dentro y fuera de la empresa.
Thin Slicing: Causa buena impresión en los primeros segundos de negociación
El aspecto físico o el lenguaje no verbal son algunos de los factores más influyentes en la elaboración de una buena impresión.
Cinco pasos para mejorar tu oratoria
La práctica y la formación pueden hacer que hablar en público sea motivador. Así lo demuestra Mónica Galán en su libro Método Bravo.