¿Cuántas personas padecen estrés? ¿Cuanto puede costarnos? Resolvemos esas preguntas y más en una infografía.
Estrés ¿Creatividad o bloqueo a la mente?
Álvaro Bilbao, Doctor en psicología de la salud, repasa los aspectos básicos para mantener la salud de nuestro cerebro.
- 396 Views
- admin
- 25 enero 2016
- Bienestar emocional
Desde hace unos años la sociedad es más consciente de la importancia que tienen los hábitos saludables como se parecia en campos como el ejercicio físico o la nutrición. Sin embargo, no se le presta la misma atención al cerebro que al cuerpo. Y eso a pesar de su importancia vital. Hoy día su cuidado y entrenamiento es básico y más sabiendo que el 40% de la sociedad va a desarrollar una enfermedad cerebral. Álvaro Bilbao, que es doctor en Psicología de la Salud y formado como neuropsicólogo en el hospital de Johns Hopkins (Baltimore) y autor del libro Cuida tu cerebro y mejora tu mente en esta premisa para explicarnos cómo cuidar mejor nuestro cerebro.
A diferencia de las células de casi todos los órganos, que se renuevan en cortos períodos de tiempo, nuestras neuronas nos acompañan toda la vida. Eso hace que, debido a los malos hábitos de vida, la proliferación de enfermedades como el Alzheimer o de los afectados por un ictus sea exponencial. Por concretar, hoy día alrededor del 20% de los mayores de 80 años desarrolla una demencia tipo Alzheimer. El autor afirma que uno de cada tres lectores del libro, o espectadores de esta conferencia tendrá un ictus a lo largo de su vida, a menos que ponga remedio. Sobre los remedios que existen nos habla en esta charla que impartió en el primer evento “Empresas Saludables”:
Artículos relacionados
- El estrés laboral en cifras
- Cuerpo y mente en equilibrio
El yoga reduce el estrés, aumenta la productividad y mejora la salud en general. ¿Por…
- Tranquilizar la mente en una etapa de estrés e incertidumbre
Conversamos con Alfredo Rey, formador en meditación, sobre cómo puede ayudarnos la meditación en estos…
- Practica Mindfulness y olvídate del estrés
La OMS define el estrés laboral como una epidemia mundial. Aprende a combatirlo con esta…