Una actitud vital ante la vida lo es todo: nos ayuda a perseguir nuestros sueños, a luchar por nuestro bienestar y, en la mayoría de los casos, a alcanzar nuestras metas.
Pero es difícil sentirse activo si carecemos de la energía necesaria. Esta lo es todo, el motor que nos impulsa hacia delante, que nos da fuerzas para desarrollar todas nuestras virtudes, personales y profesionales, en favor de un objetivo.
Pero ¿por qué a veces nos flaquean las fuerzas?, ¿por qué sentimos que la rutina nos pasa por encima ante nuestra absoluta impotencia? ¿Qué papel juega la Coenzima Q10?
Los niveles de producción endógena de CoQ10 decaen a partir de los 25 años. Por muy buena y equilibrada que sea tu dieta, no suele contrarrestar esta caída ya que los alimentos más ricos en CoQ10 son las vísceras (casquería), un alimento que se ha dejado de consumir en gran parte de la población. Ante esto, los expertos recomiendan la ingesta de complementos que, como el ActiveComplex Q10 GOLD, están indicados para restablecer la energía que el metabolismo precisa en forma de ATP, sobre todo a partir de los 40 años.
Los motivos más comunes de la falta de energía
Descasar de manera insuficiente, el sedentarismo, el estrés y la ansiedad o la ausencia de los niveles adecuados de Coenzima Q10 son algunos de los factores que explican la falta de energía física y psíquica que pueden desembocar en el agotamiento crónico.
Estos factores físicos y emocionales impiden a nuestro cuerpo de regenerar tejidos, ganar masa muscular y alcanzar el deseado equilibrio. A todo ello, se suma otro elemento fundamental que, como los anteriores, ha sido constatado por diversos estudios científicos: la ingesta de alimentos procesados (ricos en azúcares añadidos y libres). No sólo por “descargar” nuestra batería interna, sino porque además provocan enfermedades metabólicas como la obesidad, diabetes, colesterol malo, hipertensión, gota, problemas cardiovasculares…, tal y como alerta la EFSA a través de su dictamen científico sobre el límite máximo de ingesta tolerable de este tipo de azúcares.
Recurrir a este tipo de productos y no a las carnes rojas, al pescado azul o a los frutos secos, ricos en Coenzima Q10 (CoQ10), merma nuestra contribución a una molécula esencial para el aporte de energía a nuestras células. Una molécula que se encuentra presente en el cuerpo de manera natural y que disminuye su presencia en nuestro organismo por varias razones: por el paso de la edad, por fumar, por la ingesta de medicamentos como aquellos que combaten el colesterol o por enfermedades como el parkinson, la diabetes, el cáncer o problemas cardiovasculares.
Cómo restablecer la energía perdida
Conocidos los principales factores que empujan a una persona a sucumbir ante la falta de energía, es fácil intuir las soluciones. Estas pasan por hábitos de vida que activen la energía y que podríamos resumir en una alimentación saludable y rica en CoQ10, tiempo para el descanso, ejercicio físico y estabilidad emocional. Esta sería la receta que garantiza el combustible necesario para afrontar un día a día cargado de responsabilidades.
La importancia de alimentarse bien
En lo que concierne a una alimentación saludable, tres son los elementos fundamentales para potenciar esa sensación de energía y vitalidad que echamos en falta, especialmente a partir de los 40 años:
- Mantener una dieta equilibrada. Es decir, a través de comidas ligeras y constantes, donde la ingesta del azúcar malo sea prácticamente nula. Evitaremos que este último eleve rápidamente los niveles de glucosa y sobreestimule el páncreas, pues ya no se verá obligado a trabajar intensamente para producir insulina y reducir así el nivel de azúcar en sangre. Pondremos freno a esos picos constantes que consumen grandes recursos energéticos.
- Hidratarse de manera adecuada. Beber suficiente agua no solo nos previene de bajadas de tensión, sino de una sensación de agotamiento perpetua. Y es que, el organismo precisa de líquidos para garantizar su balance hídrico y responder así a las funciones que le son propias. Puede parecer una obviedad, pero los casos de cansancio por deshidratación son comunes en las consultas sanitarias.
- Reforzar nuestro organismo a través de la Coenzima Q10. La ingesta de complementos que, como el ActiveComplex Q10 GOLD, están indicados para restablecer la energía que el metabolismo precisa en forma de ATP (molécula portadora de energía más abundante en el organismo), suponen un refuerzo a partir de cierta edad. Este tipo de fórmulas están especialmente diseñadas para suplir el déficit de Q10 en quienes presentan fatiga constante, en deportistas que necesitan un aporte extra de energía y antioxidantes, y en personas en edad avanzada que se sienten poco vitales.
Una alimentación saludable, donde potenciamos la presencia de la Coenzima Q10 a través de buenos alimentos y suplementos eficaces, siempre bajo la supervisión médica, fortalecerá nuestro organismo, devolviéndole la vitalidad que necesita