Seguro que has oído hablar de los superalimentos. Son aquellos que favorecen muy especialmente nuestro metabolismo, contribuyendo de forma decisiva a nuestra salud.
En Refruiting, te indicamos qué cinco alimentos poderosos puedes consumir fácilmente en la oficina para incrementar tu rendimiento laboral:
Aguacate
Sus beneficios son de sobra conocidos, pero por si no han llegado a tus oídos, te los contamos. Además de grasas saludables, magnesio y potasio para nuestro cuerpo (lo cual convierte al aguacate en la solución perfecta para las personas veganas), contribuye a equilibrar los niveles de colesterol y azúcar, y la presión arterial. Además, posee propiedades antinflamatorias y cuida de nuestra epidermis. El aguacate también es bien recibido cuando queremos alimentar nuestro cerebro, gracias a que es un potente regenerador de células y es rico en vitaminas C y E. Y también nuestros huesos, por su aporte en vitamina D. Además, es rico en fibra.
Naranja
El clásico entre los clásicos en la época invernal. Un producto de gran calidad en España con el que estaremos contribuyendo al comercio de proximidad. Contiene vitamina C, como bien sabéis, así que procura la absorción de hierro y contribuye a que nuestros tejidos crezcan y se reparen rápidamente, también nuestros huesos, gracias a la vitamina A. Es rica en ácido fólico, tan necesaria durante el embarazo y para combatir las anemias, y favorece el tránsito intestinal. En otras palabras, rendir mejor será más fácil si nos sentimos bien, libres del efecto del cansancio o del dolor de cabeza que aparece cuando el nivel de los glóbulos rojos nos traiciona. Mejor tomarla de una pieza y no en fruta, en la pulpa residen los aportes principales de la naranja.
Plátanos, de los buenos, de los de Canarias
Qué decir de los plátanos, ese alimento fácil de llevar, de comer y de un sabor intenso capaz de saciarnos durante toda la mañana, pues es fuente de carbohidratos. El sustituto perfecto de un bocadillo de embutido cuando se quiere mantener a raya la ingesta de pan y de productos procesados. También es fuente de minerales como el hierro, en magnesio o el potasio y de vitaminas, así que el plátano es la opción perfecta en épocas de desgaste físico y mental, pues logra reducir nuestra fatiga. Por algo es el alimento preferido de los deportistas de élite.
Mandarinas
Otra de esas frutas fáciles de portear, pelar e ingerir, además de ser riquísima y proporcionarnos un extra de hidratación, especialmente beneficiosa para nuestro cerebro. Las mandarinas son ricas en vitamina C y ácido fólico, además de fibra, así que resulta perfecta para cuidar nuestro tránsito intestinal y saciarnos sin sentir pesadez. En personas propensas a padecer anemia, constituye todo un apoyo, también para quienes presentan niveles altos de colesterol. ¡Larga vida a las mandarinas! Otro producto de aquí que se convierte en un aliado perfecto a favor de la sostenibilidad de nuestra economía y de nuestro entorno natural.
Fresas
¿Quién se resiste a un buen puñado de fresas? Solas o en un yogur, en primavera el mejor almuerzo llega de mano de las fresas. Fuente de vitaminas C y K, hierro, magnesio y ácido fólico, las fresas son perfectas para proteger nuestro sistema inmune y nuestras células. Regulan los niveles de azúcar y nos aporta ese toque de dulzor que nos pide el cuerpo sin tener que recurrir al azúcar malo, ese, tan dañino para nuestro cerebro. Además, ayudan a nuestra digestión.
¿Quieres que tu equipo de trabajo también potencie su rendimiento? Apuesta por cestas y cajas de fruta fresca y de calidad como almuerzo diario. Mejorarás el rendimiento de tu plantilla, pero también sus hábitos nutricionales, su sentimiento de satisfacción y su comodidad.






