Vicente Ribes: “El verdadero miedo es no saber utilizar la IA”

por | Nov 5, 2025

Así fue el webinar con Vicente Ribes Muñoz sobre los casos de uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión de personas

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas gestionan, desarrollan y cuidan a las personas. Pero mientras la tecnología avanza a gran velocidad, muchos profesionales de recursos humanos sienten que aún no saben por dónde empezar. Con esa premisa, Mi Empresa es Saludable organizó el pasado 4 de noviembre el webinar Casos de uso de la IA aplicada a la gestión de personas, impartido por Vicente Ribes Muñoz, consultor especializado en inteligencia artificial y recursos humanos, fundador de Holawise y uno de los referentes en España en la aplicación práctica de la IA en el ámbito del talento.

Desde el inicio, Ribes lanzó una idea que marcó el tono de toda la sesión:

El verdadero miedo es no saber utilizar la IA”.

No se trata —advirtió— de temer a la tecnología, sino de perder la oportunidad de aprender a convivir con ella. “La IA no viene a sustituir el talento humano, sino a multiplicarlo. El error es quedarse fuera del cambio por miedo a no entenderlo”, señaló.

De la automatización a la humanización

Durante una hora de trabajo muy práctica, Ribes explicó cómo la inteligencia artificial puede ayudar a automatizar tareas repetitivas, optimizar procesos y, sobre todo, liberar tiempo para lo que realmente importa: las personas.

Automatizo, digitalizo y humanizo procesos HR con IA”, resumió. Su enfoque es claro: la tecnología debe estar al servicio del bienestar, no al revés. De hecho, insistió en que el objetivo no es reemplazar funciones humanas, sino hacerlas más sostenibles. “Cuando la IA asume la carga administrativa, los equipos pueden dedicar más energía a la creatividad, la estrategia y el acompañamiento humano”, explicó.

En ese sentido, animó a los asistentes a perder el miedo a “probar, equivocarse y aprender”. “El aprendizaje práctico empieza con la curiosidad. No hace falta ser experto en IA, pero sí saber cómo aplicarla a tu realidad”, dijo.

A lo largo del workshop, Ribes compartió ejemplos reales de aplicación de la IA en diferentes áreas del departamento de

Aprender a pensar con la IA

Durante el workshop, Vicente Ribes presentó casos reales del uso de la inteligencia artificial en el área de personas, mostrando su aplicación práctica en procesos como la selección, la formación y la gestión del talento. Subrayó que el propósito no es sustituir al profesional, sino apoyarlo: “La IA no sustituye el juicio humano. Su función es ofrecer información y perspectivas que ayuden a tomar mejores decisiones”.

El experto explicó que incorporar la IA permite ganar tiempo y eficiencia, liberando a los equipos de tareas repetitivas para centrarse en lo que realmente aporta valor humano. “La IA no viene a sustituir el talento humano, sino a multiplicarlo”, señaló. Desde esa visión, defendió la necesidad de integrar la tecnología de forma progresiva, con un enfoque ético y consciente de su impacto.

Uno de los apartados más prácticos del encuentro fue la demostración en directo sobre cómo redactar prompts eficaces. Ribes recordó que el verdadero valor está en la forma en que interactuamos con la tecnología: “El secreto está en preguntar bien. El futuro es de quien sabe cuestionar las respuestas de la IA y aprende a hacer las preguntas correctas”.

Para cerrar, dejó un mensaje de fondo dirigido a los líderes de recursos humanos y bienestar: el reto no es técnico, sino cultural. “El cambio no va de programar, va de desaprender”, afirmó. Y añadió que el avance dependerá de quienes se atrevan a explorar, experimentar y acompañar el cambio con curiosidad y criterio.

La grabación, disponible para profesionales del bienestar

La grabación completa del webinar está disponible para quienes deseen ver los ejemplos prácticos compartidos y conocer cómo aplicar la IA en su propio departamento de personas. Una oportunidad para aprender, sin tecnicismos, cómo utilizar la inteligencia artificial para simplificar tareas, mejorar procesos y humanizar la gestión del talento.

Como concluyó Vicente Ribes:

El miedo paraliza, la curiosidad transforma. Y la IA, si se usa con propósito, puede ser la herramienta más humana que tenemos.

Redaccion Mi Empresa es Saludable
Redaccion Mi Empresa es Saludable
newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial