Personas, no targets. Abandonar la comunicación a colectivos por una comunicación más humana es uno de los grandes retos del bienestar. Sobre cómo construir una estrategia de comunicación de nicho, personal y long tail, nos habló María de Juana-Izquierdo, Medical Service de GSK.
El bienestar personalizado es una de las tendencias más claras del último año que también ha de trasladarse al ámbito de la comunicación para que sea efectiva. En este sentido, la compañía biofarmacéutica global GSK ha desarrollado numerosas iniciativas para ofrecer una mirada integradora del bienestar. Incluso, abordando aquellas cuestiones menos amables y complejas. Para muestra, toda una campaña para explicar con foco y sin sofocos la menopausia. Gracias a ella, lograron unir ciencia, tecnología y talento para empatizar por una situación que impacta en la mayoría de su plantilla directa o indirectamente.
“Es crucial generar un soporte y apoyo de la organización a las mujeres en esta etapa”
Las claves del plan
- Objetivos:
- visibilizar una cuestión que no ha trascendido hasta ahora en la salud laboral, la menopausia, desde un tono cercano.
- implicar a toda la plantilla para que cada uno de ellos sepa empatizar y gestionar esta fase de la vida de una mujer.
- aprender a comunicar los aspectos menos amables del bienestar.
- Acciones:
- Guía para contextualizar y romper mitos en torno a la menopausia (síntomas, causas, razones que motiven su aparición inesperada).
- Formación a los managers para saber comunicar y empatizar con la situación, ya que muchos de ellos tienen cónyuges o familiares en esta etapa vital.
- Healthy Event. Taller desarrollado junto a Más Cuota, pero de una manera diferente al taller tradicional. Para ello, se contó con Ester de la Viuda, Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Obstetricia y Ginecología; José Luis Lannegrand Menéndez, Viccines Sales Head en GSK; y la propia María de Juana-Izquierdo, para ofrecer su testimonio en primera persona. Y la conducción de Adrián Díaz-Caneja, director de Servicios de Mi Empresa es Saludable.
Aprendizajes
- La importancia de encontrar un slogan amable para una situación compleja -y casi tabú en las empresas- que ayudara a romper las posibles connotaciones negativas. Para ello, se optó por “Más foco y menos sofoco”, que logró conectar desde un lado muy emocional con la plantilla.
- Aflorar el agradecimiento de muchos profesionales por ayudarles a gestionar la menopausia en primera persona o con aquellos que le rodean.
- La importancia de apostar por acciones integrales de gran recorrido, frente a un one shoot en comunicación.