Las mejores empresas en bienestar crean una cápsula del tiempo saludable

por | Jun 20, 2025

Con motivo del décimo aniversario de los Premios MEES, todas las organizaciones premiadas, finalistas y miembros del jurado en la última edición, celebrada el pasado jueves en Madrid, se unen para legar su experiencia a la generación Beta a través de una cápsula del tiempo del bienestar.

Tras diez años dedicados a poner en valor las buenas prácticas de las empresas más responsables de nuestro país, los Premios MEES toman impulso para dejar de hablar del presente y transformar el futuro. Toda una declaración de intenciones que escenificaron el pasado 19 de junio en la Fundación Juan XXIII de Madrid las empresas con las mejores praxis de bienestar del año. Lo hicieron durante la gala de entrega de premios, cuando se reunieron para crear una cápsula del tiempo del bienestar que legar a la generación Beta, las personas nacidas entre 2010 y 2025.

“Tenemos un deseo, que el bienestar no sea una conquista sino ese lugar que habitar en el futuro; por eso ha de ser real, transformador, conectado…, un bienestar 365”, explicaba Elena Carrascosa, directora de contenidos de Más Cuota, organización responsable de los Premios MEES.

Las experiencias, expectativas y deseos depositados en dicha cápsula por los y las participantes en la gala pueden visualizarse en la web El bienestar del futuro – Mi empresa es saludable, así como el Manifiesto por el bienestar del futuro que ratificaron todos ellos, al tiempo que se entregaron los galardones que reconocen las mejores iniciativas de bienestar del año.

“En el décimo aniversario de los Premios MEES de Mi empresa es saludable no podemos evitar pensar en todo lo vivido, pero no queremos ser complacientes, porque para todos nosotros esta década ha servido de aprendizaje, a hecho las veces de pista de despegue, esa necesaria para lanzarnos al futuro”, explicaba Noemí Boza, directora de Más Cuota, quien añadía: “No sabemos la meta, pero sí el camino, pasar del bienestar 360 al bienestar 365: un nuevo bienestar que lo conecta todo”.

Los X Premios MEES y la creación de esta cápsula por el bienestar del futuro ha contado con el impulso de GOODGUT, PREVINTEGRA, ACTIVY y QUALITY LIVES.

Empresas que nos lanzan al futuro

Han participado en esta cápsula del tiempo las empresas galardonadas este 2025 con el Premio MEES en sus nueve categorías:

  • GANADOR MEES Global: AXA
  • Ganador Bienestar Emocional: MAPFRE España
  • Ganador Actividad física: BSH ELECTRODOMÉSTICOS
  • Ganador RSC: VOTORANTIM CIMENTOS
  • Ganador Comunicación: REDEXIS
  • Ganador Nutrición: Agencia Tributaria Madrid (Ayuntamiento de Madrid)
  • Ganador Innovación: SANTALUCÍA.
  • Ganador Pymes: FORMACIÓN UNIVERSITARIA
  • Ganador Líder Saludable: Dra. Paloma Fuentes González, POZIK CONSULTORÍA
Ganadores X Premios MEES

Un jurado de excepción ha querido poner así en valor las propuestas más ambiciosas del año por ser integrales e innovadoras, por implicar decisivamente a la dirección empresarial, por haber transformado conciencias y moldeado la cultura corporativa de manera decisiva y con vocación de futuro, y por presentar resultados tangibles respecto al bienestar de las plantillas gracias a un esfuerzo extraordinario en investigación, innovación y personalización.

Y una idea: el camino del bienestar 360, integral, al bienestar 365, conectado, transformador, sin silos. Un bienestar laboral que va más allá de los programas de bienestar, sino que supone una nueva manera de estar en el mundo, cada minuto y en cada esfera de la vida.

Los aprendizajes del III Estudio de los Planes de Bienestar en la empresa española

La ceremonia de los X Premios MEES sirvió de escenario, además, para la presentación de las conclusiones del III Estudio de los Planes de Bienestar en la empresa española, un proyecto colaborativo fruto de las sinergias suscitadas en el primer HUB del bienestar laboral en España: BIENSTART, impulsado por Mi Empresa es Saludable, junto a madeus, Ferrer, Grupo Santalucía, BM Supermercados, ING, Redeia, Wellat, Redexis, Mahou San Miguel y Más Cuota. Es estudio ya está disponible para su descarga en el siguiente enlace.

Una de las más destacadas versa sobre el papel cada vez más relevante del bienestar en las estrategias de employer branding empresariales y la creciente necesidad de diseñar planes a la altura de objetivos más ambiciosos, capaces de contrarrestar las altas tasas de rotación persistentes y la falta de motivación mediante planes de bienestar atractivos, capaces de retener y de atraer talento cualificado y alineado con los valores organizacionales. 

En definitiva, el Estudio pone de relieve que los nuevos empleados y empleadas demandan propuestas ventajosas, que realmente satisfagan sus expectativas y necesidades, vinculadas en su mayoría a la capacidad de conciliación, a la posibilidad de teletrabajar, a la opción de crecer profesionalmente en una empresa con un propósito social y medioambiental definido, y de desarrollarse en un ambiente de trabajo que cuide de la salud física, mental y emocional y la de sus familiasLa vocación de mirar al futuro en Mi Empresa es Saludable no es nueva. Esta fue la primera organización en hablar de bienestar en las organizaciones. De hecho, se ha consolidado como un altavoz de las Empresas Pioneras del Bienestar en España. No en vano, MEES impulsa, desde el año pasado, el primer HUB del bienestar laboral en España: BIENSTART, acompañada de las citadas nueve empresas a la vanguardia del bienestar en nuestro paí y sigue siendo el referente en contenidos especializados en wellbeing en el ámbito empresarial.

Raquel Santos
Raquel Santos

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial