eSalud | Javier Cantera: “El bienestar en la empresa se traduce en productividad”

por | May 16, 2023


Día de la Salud en el Trabajo | La “Gran Dimisión”, cuyos efectos fueron recurrentes tras la pandemia, ha hecho que muchas empresas realicen una retrospección acerca de la importancia de la sostenibilidad, tomando como base el bienestar en la organización. Un tema de gran relevancia que ha centrado una parte importante de la agenda del Día Internacional de la Salud en el Trabajo.

Javier Cantera,  presidente de Auren Consultores, y autor de  «La salud mental en la empresa» (LID Editorial) ha sido uno de los invitados del programa especial de Mi empresa es Saludable “eSalud: emoción, tecnología y bienestar”. Cantera incide en que hay dos caminos para que la importancia del bienestar tenga calado en las organizaciones: enseñar a los equipos a ser más resilientes y realizar cambios oportunos para evitar los entornos tóxicos en las organizaciones.

“Se ha producido una desdramatización de las enfermedades psicológicas: las empresas tienen que aprovechar este cambio de percepción y llevarlo a su discurso” explica Javier Cantera

El impacto de las organizaciones en la salud mental

Aunque quedan muchos tabús que eliminar en torno al concepto de salud mental en el ámbito laboral, este experto expresa la desdramatización que se ha producido tras la pandemia. “Algo que es muy positivo -incide- y que las empresas tienen que aprovechar y llevarlo a su discurso, puesto que en las organizaciones se desarrollan entornos inadecuados, que tienen impacto en la salud mental”.

Irene Santos
Irene Santos

Te puede interesar

Rosa Becerril (Psiconnea): “Cuidar antes de reparar no solo fomenta un entorno laboral más saludable, sino que también refuerza la sostenibilidad emocional de las organizaciones”

Rosa Becerril (Psiconnea): “Cuidar antes de reparar no solo fomenta un entorno laboral más saludable, sino que también refuerza la sostenibilidad emocional de las organizaciones”

Imagina un entorno laboral donde el estrés y la ansiedad se disipan con solo un clic, y la productividad se dispara gracias a herramientas de vanguardia. Suena futurista, ¿verdad? Pues, para Rosa Becerril, fundadora de Psiconnea y pionera en psicotecnología, esta es la realidad que ella está construyendo.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial