Desconectar durante las vacaciones

por | Jul 12, 2022

Durante el horario laboral, uno de los pensamientos más frecuentes son las vacaciones. Los empleados sueñan y fantasean con la llegada de las ansiadas vacaciones. Durante meses y semanas se planifica el viaje en el que por fin vas a descansar y desconectar durante tus vacaciones del trabajo.

Pero esto solo son sueños, en muchas ocasiones esas vacaciones se convierten en trabajar desde otra ubicación a través del teléfono. Y lo único que se piensa en esas situaciones es en destruir el objeto para hacer una desconexión total y poder relajarte al fin. Pero te has parado a pensar en que pasaría si no contestases las llamadas, mensajes o correos que te mandan desde la empresa. Aquí te contamos todo lo que sucedería.

¿Tengo derecho a dejar el móvil durante mis vacaciones?

Se llama desconexión digital, y consiste en apagar el teléfono del trabajo fuera del horario laboral. Por lo que no solo tienes derecho a apagarlo cuando te vas de vacaciones, sino que también lo puedes hacer una vez finaliza tu jornada. Todo el mundo tiene la necesidad de desconectar para poder relajarse y volver con las pilas cargadas. Si esto no sucede te ves desgastando hasta que llegue un punto que no tengas nada que dar o que simplemente te hayas cansado de regalar tu tiempo, cuando es eso tu tiempo. Necesitas parar para poder recargar y volver con la energía necesaria para poder desarrollar tus funciones.

Pero, ¿qué dice la ley sobre apagar el teléfono?

En diciembre 2018 las Corte Generales aprobaron la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Es está se especifica que los trabajadores no están obligados contestar a llamadas o correos relacionados con el trabajo fuera del horario laboral, durante el tiempo libre del trabajador. El único problema es que la ley está redactada de una forma muy general y flexible, que deja la negociación de los detalles de la desconexión en manos de los convenios de cada empresa con sus trabajadores.

¿Podría influirme de manera negativa?

La respuesta es muy sencilla, y es sí. El simple hecho de estar todo el día conectado a aparatos electrónicos significa que no descansas realmente. Recientemente la OMS añadió a la lista de enfermedades laborales el estrés crónico o burnout. Le burnout o síndrome del desgaste profesional es el estado de agotamiento grave al que puede llegar un trabajador a causa del estrés o cansancio psíquico ante una rutina laboral. Pero no solo es esto, la conciliación se ve muy afectada a causa de tener que estar pendiente de lo que se recibe, no permitiendo disfrutar de lo que te rodea.

Como citaba anteriormente es muy necesario el poder desconectar para poder descansar realmente, y no la sensación de descanso que uno puede llegar a sentir pero que no es real. Por mucho que te vayas a cualquier sitio y lo disfrutes mínimamente si sigues contestando a temas relacionados con el trabajo. No desconectas de ello por lo que no puedes descansar para volver en pleno rendimiento una vez te reincorpores.

admin
admin
newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial