El CEO de Cyberclick defiende que la felicidad laboral no es una utopía, sino una estrategia de crecimiento real. Y lo demuestra cada día desde su propia empresa.
David Tomás es una de esas voces que descolocan porque hablan de felicidad, pero con datos. De liderazgo, pero con empatía. Y de resultados, pero desde la confianza. En una época en la que las empresas buscan fórmulas para atraer y retener talento, su enfoque —radicalmente humano— ofrece una alternativa realista, coherente y profundamente transformadora.
Emprendedor, autor y conferenciante, David Tomás es el CEO de Cyberclick, una compañía española especializada en marketing digital que en 2015 fue reconocida como la mejor pyme para trabajar en España por Great Place to Work. Desde entonces, ha seguido cosechando reconocimientos gracias a una cultura basada en el bienestar, la transparencia, la autonomía y el sentido del propósito.
Pero su visión va más allá de la etiqueta de “empresa feliz”. Tomás defiende que el bienestar organizacional debe ser un eje estratégico y medible, no un mero adorno. De hecho, ha plasmado esta idea en varios libros, entre ellos La empresa más feliz del mundo (2015) y Diario de un Millennial (2022), donde explica cómo cultivar una cultura empresarial donde la felicidad y los resultados no solo no están reñidos, sino que se potencian mutuamente.
Una empresa que respira bienestar
Cyberclick no es un caso de “marketing interno”, sino un laboratorio real de prácticas saludables. Sus políticas incluyen horarios flexibles, jornadas de trabajo de cuatro días en verano, sesiones semanales de mindfulness, reuniones sin jerarquías y un sistema de evaluación del desempeño basado en valores y propósito.
Todo ello parte de una premisa muy clara: “Si las personas no están bien, la empresa no funcionará bien”, repite Tomás en sus charlas y entrevistas. Por eso, su equipo mide el clima laboral y la satisfacción personal de forma continua, y ha incorporado la figura del “Chief Happiness Officer” como pilar de su estrategia.
Claves de su enfoque: autonomía, confianza y propósito
Según David Tomás, el bienestar laboral no se consigue con beneficios aislados, sino con una cultura de gestión que respete la autonomía, fomente la confianza y conecte a las personas con un propósito común.
“Las personas felices no son las que trabajan menos, sino las que sienten que su trabajo tiene sentido”, ha afirmado en numerosas ocasiones. Por eso, en Cyberclick todos los empleados conocen los objetivos globales, participan en la toma de decisiones y disponen de formación continua en habilidades blandas, como la comunicación emocional o la gestión del estrés.
¿Qué pueden aprender las empresas del modelo de David Tomás?
Para quienes trabajan en bienestar organizacional, el modelo de David Tomás ofrece aprendizajes muy concretos y accionables:
- Cultura basada en valores compartidos: más allá de las reglas o los protocolos, Tomás insiste en definir con claridad los valores de la empresa y tomar decisiones alineadas con ellos.
- Feedback constante y bidireccional: en Cyberclick, el feedback no se limita a las evaluaciones anuales. Se promueve una comunicación continua, constructiva y sin jerarquías.
- Bienestar como métrica de éxito: el bienestar no es un intangible. En Cyberclick se mide mediante encuestas internas, sesiones de seguimiento emocional y resultados de productividad que correlacionan directamente con la satisfacción del equipo.
- Liderazgo empático y cercano: Tomás lidera desde el ejemplo, con humildad, escucha activa y coherencia. Ha sabido demostrar que el bienestar empieza arriba.
- Flexibilidad real, no solo de horario: la gestión del tiempo personal se respeta como parte del rendimiento. Eso incluye la posibilidad de teletrabajo, días de desconexión y una cultura de no-interrupción fuera del horario laboral.
Un nuevo paradigma empresarial
El enfoque de David Tomás desmonta la idea de que el bienestar es incompatible con la ambición empresarial. Al contrario: propone una nueva narrativa en la que la felicidad del equipo es el motor del crecimiento sostenible. Y lo hace con resultados.
De hecho, Cyberclick ha mantenido una alta rentabilidad en los últimos años, ha reducido su rotación y ha conseguido que más del 90% de su equipo afirme sentirse “comprometido emocionalmente” con la empresa, según sus propios informes internos.
En definitiva, David Tomás no propone fórmulas milagrosas, sino decisiones conscientes. Su visión del bienestar combina rigor empresarial, sentido común y una convicción profunda: cuando el talento se siente bien, todo fluye mejor. Y eso, en tiempos de incertidumbre y transformación constante, es más valioso que nunca.