Beneficios del break saludable en la oficina

por | Dic 4, 2023

¿Quién no se plantea, tras el periodo estival, comenzar a cuidarse más? ¿O tras las vacaciones de Navidad o un largo puente? 

Si tú también te has propuesto mejorar tu alimentación diaria y la de tu equipo para que este se sienta mejor, deberías comenzar por un pequeño gesto que, si bien pasa desapercibido, puede ser decisivo e inclinar la balanza a favor de nuestro bienestar. Nos referimos a tomar un break saludable en el trabajo

Por ejemplo, la fruta de temporada es una gran aliada en la oficina cuando llega el invierno, por su aporte diario de vitaminas y minerales, por su relación calidad-precio y porque se trata de un producto de proximidad. ¿Alguien puede dar más? Apostar por los cítricos, las uvas o los caquis puede marcar la diferencia respecto a otro tipo de tentempiés menos sanos, como las bolsas de patatas fritas, el embutido o la bollería industrial.

Se trata, como departamento de RRHH o Dirección empresarial, de cuidar la alimentación de los equipos de trabajo y responder a sus necesidades al respecto, al menos a sus expectativas. Pero también, de aportar a la plantilla otras muchas ventajas…

Ventajas del break saludable

  •       Estaremos apoyando a los y las profesionales en su decisión de cuidarse más y mejor. Lo haremos especialmente si contamos con la colaboración de una empresa como Refruiting, encargada de abastecer cualquier centro de trabajo de cestas y cajas de fruta diaria. ¡Tener siempre al alcance fruta de temporada de calidad es el primer paso para alimentarse bien!

 

  •       Estaremos contribuyendo a la comodidad de las familias. Exacto. A veces, las personas adultas acaban comprando en máquinas expendedoras lo primero que encuentran porque no han tenido tiempo de ir a la compra o han olvidado la fruta en casa. Las mañanas en familia antes de ir al colegio son muy ajetreadas. Con un servicio de snacks saludables, podrás despreocuparse de su almuerzo saludable diario.

 

  •       Estaremos mejorando su poder adquisitivo. Un pequeño gesto como este puede suponer un ahorro nada desdeñable para las plantillas a final de año. Si lo planteas como un beneficio empresarial, estarás contribuyendo a incrementar el salario diario de tus profesionales, más aún en medio de una época de inflación galopante en la que los precios de la alimentación se han disparado.

 

  •       Estaremos contribuyendo a crear un entorno saludable. Si la empresa hace un verdadero esfuerzo por mantener a raya las medidas de prevención de riesgos laborales, ¿por qué no invertir en un servicio que contribuye a prevenir problemas de salud crónicos por una mala alimentación? Invertir en fruta en el trabajo es invertir en espacios de trabajo sanos.

 

Sin duda, una empresa no conseguirá nada de lo anterior con máquinas expendedoras repletas de productos envasados y súper calóricos. Y realmente las plantillas valoran decisiones empresariales como esta, capaz de demostrar que la organización se preocupa por sus equipos.

Un must para retener y atraer talento

Cada vez es más difícil encontrar profesionales cualificados. Esta frase se repite en sectores punteros, llamados a transformar el tejido empresarial en la presente década. Nos referimos al campo de la innovación tecnológica, de la digitalización y de la sostenibilidad. Así las cosas, las empresas se esfuerzan en retener y atraer ese talento humano que necesita. ¿Cómo? Mediante planes de bienestar diseñados para satisfacer las necesidades de los equipos de trabajo. Cuando de atraer talento se trata, cuidar a los empleados y empleadas es el objetivo. 

Y ¿qué demandan esos perfiles profesionales? Flexibilidad, conciliación, soluciones para mejorar la salud física y mental en el entorno laboral y proyección de futuro.  Así pues, una empresa que diseñe un programa de nutrición equilibrada dentro de su paquete de bienestar, será una empresa más competitiva en el mercado laboral. Ofrecer condiciones ventajosas es hoy en día incluso más importante que brindar una nómina más abultada.

break saludable

De hecho, gracias a servicios como el de Refruiting, las empresas pueden añadir a dichos programas la posibilidad de comer en el trabajo un snack saludable. Una iniciativa que pueden sumar a acciones formativas sobre nutrición y salud, charlas de expertos o contenidos online para saber más acerca de cómo alimentarse bien en la oficina.

 Crear un ambiente agradable y sano en el trabajo comienza por ofrecer alternativas de alimentación saludable.

Elena Carrascosa
Elena Carrascosa

Directora de Contenidos y experta en gestión de comunidades B2B. Desde 2019 impulsando Canal CEO, Barra de Ideas, Menudas Empresas y Mi Empresa es Saludable, comunidades especializadas en los territorios de Liderazgo, Gestión de Restauración, Bienestar Laboral y Gestión de Pymes con vocación de crecimiento.

newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial