Urban Sports Club impulsa una nueva forma de vivir el bienestar corporativo en Redexis

por | Nov 17, 2025

El movimiento y la flexibilidad marcan el nuevo rumbo del bienestar laboral en las empresas españolas.

El bienestar corporativo ha entrado en una nueva etapa. Las empresas ya no se limitan a promover hábitos saludables: ahora buscan generar experiencias que conecten con las personas y se adapten a su ritmo de vida. En este cambio de paradigma, la actividad física y el movimiento se han convertido en herramientas clave para mejorar la salud, la motivación y la cohesión de los equipos.

En ese contexto, Urban Sports Club se ha consolidado como un aliado estratégico para las organizaciones que apuestan por un bienestar más dinámico, accesible y personalizado. Su modelo flexible —que permite entrenar cuándo, dónde y cómo se quiera— encaja especialmente bien con compañías que buscan evolucionar hacia una cultura de bienestar real. Y una de ellas es Redexis.

Bienestar que evoluciona con las personas

Redexis lleva años construyendo una estrategia sólida en torno a la salud laboral. Desde 2015, la compañía energética impulsa un modelo de empresa saludable que ha ido incorporando nuevas iniciativas con un enfoque cada vez más participativo. En 2020 dio un paso más con la creación de la marca Redexis Healthy, y hoy sigue reforzando ese compromiso a través de programas que abarcan el bienestar físico, mental y social.

“Cada dos años elaboramos la Guía del sistema de excelencia empresarial saludable (SEES) para que toda la organización se involucre en la creación de entornos saludables”, explica Carmen Tejedor, directora de Gestión Energética, Medioambiente y Seguridad y Salud. “Está demostrado que este tipo de intervenciones mejora la calidad de vida y el bienestar de las personas”.

En 2024, esa estrategia se amplió con la incorporación de Urban Sports Club como parte del plan de acción de bienestar. La idea nació del Grupo de Trabajo de Psicosociales y Bienestar, formado por empleados y delegados de prevención, que propuso incluir opciones que promovieran el movimiento de forma flexible.

A través de la plataforma, los trabajadores de Redexis pueden acceder a más de 50 tipos de actividades, desde yoga o pilates hasta boxeo, natación o paddle surf, tanto en centros presenciales como online. La empresa subvenciona parte del coste, lo que facilita que cada persona encuentre su propia forma de cuidarse.

“Queríamos fomentar hábitos saludables de una manera cercana y accesible. Urban Sports Club aporta un valor añadido porque combina beneficios físicos, psicológicos y culturales con un impacto directo en la motivación y la salud mental”, afirma Tejedor.

Cuando el bienestar se convierte en energía

La buena acogida del programa ha confirmado que la flexibilidad es clave para implicar a los empleados en su propio bienestar. Las actividades más demandadas son las presenciales en gimnasios y centros deportivos, seguidas de las clases online, que permiten mantener la rutina incluso en días de teletrabajo o viajes.

Sergio Castilla Prados, técnico especialista económico-financiero en Redexis, lo cuenta en primera persona: “Desde que tenemos acceso a Urban, combino boxeo y natación para gestionar el estrés y la ansiedad. Las empresas deben invertir en este tipo de acciones, tienen un reflejo realmente positivo en el trabajo y en las personas. El deporte es fundamental, no solo por apariencia, sino por salud mental”.

El caso de Redexis refleja cómo la colaboración con Urban Sports Club puede transformar la cultura de bienestar de una organización. Más allá del impacto físico, este tipo de iniciativas fortalecen la conexión emocional con la empresa y fomentan una energía colectiva que se traduce en compromisoproductividad satisfacción.

Hacia un futuro más conectado y sostenible

Junto a esta apuesta por la salud activa, Redexis mantiene otras líneas de trabajo complementarias, como el Programa de Apoyo al Empleado (PAE) —que ofrece asistencia psicológica y coaching emocional— o la Safety Week, donde cada año se promueven actividades y talleres en torno a la seguridad y la salud laboral.

El futuro pasa por seguir integrando el bienestar en todos los ámbitos del negocio, adaptándolo a los nuevos retos tecnológicos y sostenibles del sector energético. Para Redexis, se trata de mantener una cultura viva y participativa, donde el bienestar sea una experiencia compartida.

Con iniciativas como Urban Sports Club, la compañía demuestra que cuidar de las personas también significa darles la libertad de moverse, de elegir y de encontrar su propio equilibrio. Porque el bienestar —como la energía— solo funciona cuando está en movimiento.

Redaccion Mi Empresa es Saludable
Redaccion Mi Empresa es Saludable
newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial