“Una compañía que es saludable es innovadora, es productiva, es sostenible, es líder, es atractiva para captar y retener talento”, afirmaba Jaime del Barrio Seoane, socio de EY y presidente del jurado de los Premios MEES 2025, durante la gala de entrega. Y no es una frase cualquiera. Es una brújula para cualquier organización que quiera avanzar en la dirección correcta.
En un momento en que el 55% de las personas trabajadoras en España considera que su empresa no se implica lo suficiente en su bienestar, y donde solo el 32% de las compañías españolas ha implantado un plan integral de salud laboral según el último informe de ESADE y Fundación máshumano, los Premios MEES se han consolidado como el principal reconocimiento a quienes están cambiando esa realidad.
El nuevo ebook gratuito “Casos de éxito en bienestar laboral. Ganadores y finalistas de los Premios MEES 2025” recoge en profundidad las estrategias y aprendizajes de las empresas que ya están liderando la transformación del bienestar en España. Y no es una simple recopilación de buenas prácticas: es una guía real y accionable para responsables de bienestar laboral, directivos de personas y gerentes de pymes comprometidas con un liderazgo más saludable.
Un ebook posible gracias a: Quality Lives, Sanitas, Previntegra, GoodGut, Activy, Menudas Empresas y Más Cuota como empresa editora.
¿Qué vas a encontrar en el ebook?
Una radiografía completa de las empresas que han convertido el bienestar en una ventaja competitiva:
- AXA (Premio MEES Global),
- MAPFRE España (Bienestar Emocional),
- BSH Electrodomésticos (Actividad Física),
- Votorantim Cimentos (Responsabilidad Social Corporativa),
- Redexis (Comunicación en Bienestar),
- Agencia Tributaria Madrid (Nutrición),
- Santalucía (Innovación en Bienestar),
- Formación Universitaria (Pyme ganadora),
- Pozik Consultoría – Dra. Paloma Fuentes (Líder Saludable).
Cada uno de estos casos ha sido analizado por el equipo de Mi Empresa es Saludable y por el jurado del premio para extraer los elementos clave que los hacen replicables: desde cómo medir el impacto real del bienestar en la productividad, hasta cómo diseñar iniciativas sostenibles, inclusivas y alineadas con la cultura de empresa.
Además, el ebook ofrece recursos de utilidad práctica para mejorar el bienestar desde cinco ejes estratégicos: salud física, emocional, social, financiera y del entorno.
Según un estudio de McKinsey Health Institute (2024), las organizaciones con una estrategia clara de salud y bienestar tienen un 20% más de compromiso de sus equipos y reducen en un 15% el absentismo. Y según el último informe de Fundación Cotec, las pymes que invierten en bienestar mejoran su rendimiento financiero y reducen costes ocultos relacionados con el estrés y la rotación. Este ebook es una brújula práctica para liderar con propósito en un momento de cambio. Descárgalo gratis y da el primer paso hacia una cultura de empresa más humana, sostenible y rentable.






