¿Qué impacto tiene el lenguaje que empleamos en nuestro día a día? El Desayuno Canal CEO de marzo, celebrado en la sede de IMF Smart Education, se ha centrado en el poder de influencia que tiene el lenguaje y las técnicas que pueden cambiar el mundo a través del lenguaje positivo. Lo ha hecho de la mano del filósofo y pionero mundial en su investigación, Luis Castellanos.
Para Luis Castellanos el lenguaje positivo es “la capacidad que tenemos nosotros de escoger ciertas palabras donde aparece la honestidad, la no violencia y la compasión”. El uso que hagamos de nuestras palabras determinan nuestras conversaciones con nuestra familia y amigos, ponen de manifiesto la calidad de nuestras relaciones y, en definitiva, definen la historia de nuestra vida.
A través de sus publicaciones académicas y mediante resultados clínicos obtenidos por resonancias magnéticas del cerebro, Luis Castellanos ha demostrado el poder de influencia que tiene el uso del lenguaje positivo en el mundo educativo. En estos estudios ha comprobado que transformando el lenguaje que hacen los profesores o los padres con los alumnos, los niños mejoraban en aspectos como el aprendizaje o la resolución de problemas. Castellanos llega a afirmar que “Las palabras forjan nuestra personalidad. La energía de las palabras define lo que va a pasar en nuestras vidas”.
Un plan de acción para usar el lenguaje positivo
Aplicar palabras positivas en el mundo laboral mejora la productividad de los empleados y empleadas. Castellanos apela al cuidado del lenguaje en las empresas para crear un mundo mejor: “Ser honestos y que en vuestro lenguaje no aparezca la violencia sino la compasión” afirmaba Castellanos refiriéndose a los lideres de las empresas.
En su último libro, Luis pone en marcha un plan de acción para que cada uno de nosotros pongamos en marcha el lenguaje positivo. Está dividido en varias fases:
- La primera es tomar conciencia de nuestro propio lenguaje.
- En segundo lugar hay que escoger y habitar tus propias palabras.
- El tercer paso pasa por la libertad o autonomía, es decir, como explica Castellanos, se trata de “estar libre de las palabras que tu te dices a ti mismo y libre de las palabras que los otros te dicen”.
- Tras estos pasos hay que ponerse en marcha y aplicarlo en tu entorno con tu familia y amigos.
- El perdón propio es fundamental en todo este proceso. “A veces buscamos ser tan perfectos que cuando nos enfadamos ya queremos abandonar. Ahí es donde tienes que perdonarte” asegura Luis.
A propósito del lenguaje positivo, en este contenido puedes descubrir 3 beneficios que tiene su uso.