Qué es el tecnoestrés y cómo nos condiciona

por | Abr 7, 2022

Basándonos en el informe de Foment del Treball Tecnoestrés: Qué es, cómo nos condiciona y cómo gestionarlo analizamos algunas de las claves desarrolladas en profundidad en el estudio. Después de afrontar una pandemia y con la relevancia que ha obtenido el teletrabajo resulta especialmente interesante focalizarse en este concepto:

El concepto tecnoestrés

El tecnoestrés está muy relacionado con los efectos del uso de las tecnologías de la información y la comunicación incidiendo negativamente en el bienestar físico y mental de las personas. El psicólogo norteamericano Craig Boid (1984) lo acuña en su obra «Tecnoestrés: el coste humano de la revolución de los ordenadores». Se describe esta patología derivada de las repercusiones negativas por trabajar prolongadamente delante de una pantalla de ordenador. En el informe se d apor hecho que será uno de los grandes problemas de salud que afrontaremos en el siglo XXI.

¿Es lo mismo el tecnoestrés que la tecnofobia? No debemos confundir ambos términos:
 

Los tipos de tecnoestrés

Dentro del tecnoestrés podemos encontrarnos diferentes tipos: 

  • Tecnoadcción: Deseo incontrolable de estar conectado continuamente a las TIC(nomofobia tecnofilia, adicción a redes sociales, ludopatía online, juegos freemium…).
    • Causas: Las TIC generan dopamina sobre el usuario, baja autoestima, notificaciones emergentes.
  • Tecnofatiga: Sensación de cansancio, agotamiento mental y cognitivo derivado del uso excesivo de las TIC.
    • Causas: Exposición excesiva o uso prolongado de las TIC.
  • Tecnoansiedad: Tensión y malestar por el uso presente y/o futuro de algún tipo de tecnología.  
    • Causas: Baja disponibilidad de recursos, baja cualificación académica, baja autestima, altas demandas laborales, fallos técnicos.

Qué supone

Principales efectos sobre la organización 

  • Bajada de la productividad 
  • Dispersión:  El exceso de información procedente de múltiples fuentes consume tiempo y reduce la capacidad de realizar un trabajo profundo 
  • Errores 
  • Aumento de la accidentabilidad 
  • Absentismo laboral 

La prevención del tecnoestrés

El informe, además de estrategias de detección y evaluación, analiza sistemas de prevención y estable para lo colectivo estas estrategias:

 

adcaneja
adcaneja
newsletter boton

Te puede interesar

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial