Cuerpo y mente en equilibrio
El yoga reduce el estrés, aumenta la productividad y mejora la salud en general. ¿Por qué no traerse al trabajo todos esos beneficios?
Cómo iniciarnos en la actividad física
Empieza una nueva jornada laboral y en muchas ocasiones, nos levantamos con la idea de hacer algo de actividad física para mejorar nuestra salud, pero a medida que transcurren las horas esas ganas se diluyen, en algunas ocasiones por falta de motivación y en otras por desconocimiento sobre cómo empezar a entrenar.
La importancia del silencio en la negociación
El silencio como elemento comunicativo puede aportarnos información muy relevante y beneficiosa en situaciones negociables
Dos tipos de liderazgo para ganar la Ryder
Analizamos la forma de gestionar el talento, y motivarlo, de dos grandes del golf: Colin Montgomerie y Severiano Ballesteros.
Combinaciones de alimentos que funcionan
Saber qué alimentos se complementan y cuáles se perjudican entre sí es fundamental para llevar una buena alimentación que nos proporcione la energía necesaria para afrontar de forma adecuada la jornada laboral.
Los valores para el deporte son los valores para la vida
Cuando fomentas un ambiente relajado, divertido y distendido, a través de la formación y práctica deportivas, el trabajador se relaja, disfruta, lo descontextualiza de su rutina profesional e incorpora estos valores al repertorio de hábitos generales.
La gamificación es un motor motivacional
Un juego bien diseñado es un misil guiado que se dirige al corazón motivacional de la mente humana
Distinguir los tipos de hambre para combatirlos
¿Qué tipo de hambre tenemos en la oficina a las 12 de la mañana? El hambre no siempre es real, existen diferentes tipos y es necesario identificarlos para cuidar nuestra salud, pues la mayoría de veces se presenta condicionada por factores externos.
Entrena según tu profesión
Pasamos muchas horas trabajando, durante muchos años, que terminan por influir en nuestra salud y rendimiento. Es importante analizar esos malos hábitos de nuestro día a día y preparar un plan de prevención con ejercicios sencillos para mejorar la postura en el puesto de trabajo.
Alimentos para una mente en forma
Durante la jornada laboral la memoria se utiliza a cada rato y en todo tipo de tareas, de manera que si no funciona bien se puede escapar información y el trabajo se puede convertir en un auténtico caos.
La importancia de aplicar un feedback inteligente en la gestión de equipos
Si no desarrollamos la capacidad de comunicar de manera ‘saludable’, difícilmente podremos saber qué aspectos tenemos que cambiar o mejorar.
Smart Feedback: “El reto es trabajar la confianza y la cooperación entre todos los compañeros”
Entrevistamos a las tres autoras del libro Smart Feedback con el objetivo de analizar en profundidad la “retroalimentación inteligente”.
Javier Luxor: No nos damos cuenta del gran poder que tenemos respecto a los que nos rodean
Conocido como el mentalista de las empresas, el autor de El pequeño libro de la influencia y la persuasión nos habla de cómo comunicarnos de manera más persuasiva.
¿Qué riesgos nos trae el avance de las TIC?¿Y el exceso de pantallas?
El INSST, junto a la UNIR, ha presentado el informe “Trabajo con PVD: Riesgos derivados de las TIC. Trabajo líquido y riesgo emergente en las sociedades de la información” con interesantes conclusiones.
Fraternidad-Muprespa publica las Guías de Buenas Prácticas para prevenir los trastornos musculoesqueléticos
3 de cada cinco trabajadores en la Unión Europea han manifestado haber sufrido TME. Frfaternidad-Muprespa edita estas guías de buenas prácticas elaborada por el Departamento de PRL y Desarrollo de la Cultura de la Salud de esta Mutua.
Cómo organizar un evento en mi empresa con bajo riesgo frente a la COVID-19
La valoración siempre deberá adecuarse a los posibles cambios en la situación epidemiológica de cada comunidad autónoma, provincia, municipio o unidad territorial.
Descubre las categorías de los Premios MEES
Los Premios MEES cuentan con 8 categorías que reconocen la aplicación eficaz de políticas de seguridad y salud en el ámbito laboral.
¿Cómo favorecer nuestro bienestar mental en estos críticos momentos?
Fundación Mapfre impulsa un taller online con claves de alto valor para el entorno corporativo y también personal.
Más del 70% de los directivos RRHH no espera que su actividad vuelva a la normalidad hasta 2022 o 2023
El Barómetro AdQualis refleja cómo han afrontado la crisis los departamento de Gestión de personas y RRHH y nos da las claves de las tendencias para los próximos meses.
Últimas semanas para presentar tu candidatura a los Premios MEES 2021
Un jurado de prestigio evaluará de entre todas las candidaturas recibidas, la aplicación global y eficaz de acciones, hábitos y comportamientos saludables en el entorno laboral, su incidencia en las plantillas y equipos y los resultados conseguidos.
Probióticos y Psicobióticos, un “segundo cerebro” en perfecto estado
Contar con una flora equilibrada y variada es bueno para nuestra salud física y también mental. La incorporación de microorganismos benignos, como los probióticos, puede ayudarnos a mantener ese equilibrio, previniendo distintas enfermedades.
La desconexión digital ¿Dónde está el límite a estar siempre conectado?
El Parlamento europeo define “desconexión” como “el hecho de no realizar actividades o comunicaciones relacionadas con el trabajo por medio de herramientas digitales, directa o indirectamente, fuera del tiempo de trabajo”.