Se trata de una actividad bidireccional en la que el líder establece unos objetivos y…
¿Qué es el liderazgo transformacional?
Este tipo de liderazgo busca inspirar un cambio en la empresa a través de unos objetivos comunes
- 1594 Views
- admin
- 21 noviembre 2017
- Bienestar emocional
El liderazgo transformacional se centra en la creación y gestión de los equipos, la motivación y la colaboración con los empleados para establecer relaciones estrechas. El objetivo principal es inspirar un cambio en la empresa a través de la motivación y el establecimiento de unos objetivos comunes.
Para que este tipo de liderazgo sea útil o se pueda llevar a cabo, los líderes deben tener carisma, entusiasmo, ser buenos comunicadores, ganar la confianza de los empleados, ser capaces de gestionar equipos y creer en los objetivo marcados, entre otras características. En definitiva, deben ser líderes que crean en los proyectos de la empresa y en la capacidad de sus equipos para que esta dinámica funcione. Por esto, y por otras características que mencionaremos más adelante, hay que tener en cuenta que el liderazgo transformacional no funcionará de la misma manera con todos los proyectos.
Ventajas del liderazgo transformacional
– Motivación: La empresa motiva e inspira a los trabajadores, dándoles confianza, al mismo tiempo que les hace partícipes de los éxitos de la compañía. Esto supone una mayor productividad y mejores resultados.
– Capacitación de los empleados: Fomenta el desarrollo individual de los empleados y le estimula intelectualmente.
– Crecimiento a largo plazo: Se trabaja con objetivos colectivos que inspiren grandes cambios que influyen en la visión y la cultura de la empresa a largo plazo y de manera más estable.
– Liderazgo efectivo: El dirigente se convierte en un líder y referente real para los trabajadores porque sabe gestionar los equipos y mantener la motivación.
Desventajas del liderazgo transformacional
– Exigentes características de los líderes: Los dirigentes deben reunir muchas características que les permitan liderar este tipo de cambios. Si un líder no reúne ciertos rasgos, es probable que no esté preparado para la transformación.
– Resultados a largo plazo: Si lo que necesitamos es conseguir objetivos concretos y a corto plazo, las estrategias que recoge el liderazgo transformacional no nos serán del todo útiles. Por lo tanto, podemos optar por una estrategia de liderazgo transaccional, más enfocada a los objetivos a corto plazo.
– Asume el compromiso de los trabajadores: Si los empleados no están motivados ni comprometidos con el proyecto de la empresa, el liderazgo transformacional no funcionará como esperamos.
Artículos relacionados
- ¿Qué es el liderazgo transaccional?
- ¿Qué es el síndrome Burnout?
Es una patología que se desarrolla en el ámbito laboral y que puede afectar a…
- ¿Qué es el wellbeing? Claves del bienestar laboral
No se trata sólo de una actividad emocional de desarrollo personal, la empresa también tiene…
- ¿Qué es el Mindfulness?
Se trata de mantener la atención en una única actividad, intentando liberar la mente de…